Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de abr. de 2020 · La Epopeya de Gilgamesh es indudablemente uno de los escritos más importantes de la historia de la humanidad, el primero verdaderamente complejo y con una extensión considerable. Pero es también, sobre todo, la primera gran historia que conocemos. Seguramente antes que el bravo rey sumerio, hubo muchos otros héroes que realizaron grandes proezas, reales o ficticias, sin duda exageradas y ...

  2. La epopeya de Gilgamesh es la obra literaria más antigua que se conoce. Los primeros indicios de las narraciones orales datan de alrededor de 2100 a. C., cuando la supremacía sumeria llegaba a su fin en el sur de Mesopotamia. Poco después, estas pequeñas epopeyas fueron transcritas a tablillas de arcilla.

  3. bibliotecadigital.ilce.edu.mx › Colecciones › ObrasClasicasLa leyenda de - ILCE

    La madre de Gilgamesh, que todo lo conoce, Dice a Gilgamesh: «Ciertamente, Gilgamesh, uno como tú nació en la estepa, y las colinas le criaron. (20) Cuando le veas, [como (de encima de) una mujer] te regocijarás. Los nobles besarán sus pies; Tú le abrazarás y [..]. a él; Tú le conducirás a mí».

  4. En síntesis, el desarrollo del concepto de inmortalidad en las antiguas ciudades mesopotámicas se puede conocer gracias a la epopeya de Gilgamesh, la cual fue escrita aproximadamente en el 2500 a. C. y es el primer texto que nos da información detallada sobre uno de los reyes más influyentes en la historia de Uruk, el cual, gracias a sus travesías emprende un último viaje en busca de la ...

  5. 19 de ago. de 2022 · Mesopotamia y Gilgamesh. La epopeya tuvo sus orígenes en la vieja civilización mesopotámica y es considerada como una de las primeras exposiciones literarias de la historia de la humanidad. En sus inicios se realizaba de forma oral, se llevaban a cabo mediante relatos de hazañas de grandes héroes que eran el orgullo de la población.

  6. 16 de jul. de 2019 · La historia de Gilgamesh es la epopeya o poema épico más antiguo del que se tiene constancia. Aunque su versión más conocida es la que el escribano y sacerdote Sin-leqi-unini hizo en idioma acadio alrededor del año 1100 a.C., la historia fue recogida por primera vez en cinco tablillas de barro y narrada en escritura cuneiforme, el sistema ...

  7. La madre de Gilgamesh, que todo lo conoce, Dice a Gilgamesh: «Ciertamente, Gilgamesh, uno como tú Nació en la estepa, Y las colinas le criaron. (20) Cuando le veas, [como (de encima de) una mujer] te regocijarás. Los nobles besarán sus pies; Tú le abrazarás y [..]. a él; Tú le conducirás a mí».