Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. educared.fundaciontelefonica.com.pe › sites › peru-prehispanicoHistoria del Perú - Educared

    Los campos elevados, llamados camellones o waru-waru, son plataformas artificiales rodeadas por canales que alcanzan alturas de 1.50 m. por 20 m. de ancho y hasta 100 m. de largo. ... Estas técnicas permitieron que el vertiginoso desarrollo de la tradición Tiahuanaco fuera posible, abasteciendo a grandes centros poblados y, luego, ...

  2. El sistema de camellones o “waru warus” es una antigua técnica agrícola de manejo del suelo y del agua. En los tiempos prehispánicos era muy frecuente en la región del lago Titicaca. Consiste esencialmente en una serie de plataformas de tierra rodeadas por canales de agua. Las plantas se cultivan sobre las plataformas y el nivel del agua en los canales puede controlarse a través de ...

  3. INTRODUCCIÓNA nivel global, los Andes Centrales constituyen una de las áreas nucleares claves de interacción cultural que hicieron posible el desarrollo de las civilizaciones. Desde hace 10,000 años el cultivo de plantas y luego el pastoreo de camélidos complementaron el sustento basado en la caza, pesca y recursos marinos. Desde hace 6,000 años la vida sedentaria llevó al desarrollo de ...

  4. Luego, la ampliación de los campos de camellones tempranos demuestra que durante siglos la gran población urbana de Tiahuanaco dependió mucho de ellos. 28 Erickson y Candler (1989) identifican dos fases principales de abandono de los camellones, causadas por cambios climáticos a lo largo de los 2000 años del desarrollo de Chiripa y Tiahuanaco.

  5. La cultura Tiahuanaco, más conocida en los libros de historia como “Tiwanaku”, se desplegó a orillas del lago Titicaca. Según las investigaciones arqueológicas, esta cultura es la civilización preincaica de más duración en el tiempo, situándose desde 1500 años a.C., hasta el 1200 d.C., siglo en el que empezó a declinar hasta su ...

  6. Extensión aproximada de la cultura. Cultura tiahuanaco (en aimara contemporáneo: Tiwanaku) es la denominación de una cultura arqueológica que se expandió en los actuales países de Bolivia, Perú, el norte de Chile y el extremo norte de Argentina entre los años 1500 a. C. y 1187 d. C. Su área de influencia, visible en objetos con una ...

  7. Cultura: Cultura Tiahuanaco. Cronología: 200 dc. -1000 dc. aproximadamente. Periodo: Intermedio temprano. Ubicación: Meseta del Collao a 21 Km. al S. E. del lago Titicaca en el actual territorio de Bolivia, a los 4000 m.s.n.m. La Cultura Tiahuanaco o Tiwanaku, es una cultura arqueológica asociada a una antigua civilización andina que se desarrolló en los países de Perú, Bolivia y Chile.

  1. Otras búsquedas realizadas