Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El término minimalismo en el arte fue empleado por primera vez en 1965 por Richard Wolheim en un artículo en la revista Art Magazine. El Minimalismo transformó en los sesenta la concepción de la relación de la obra de arte con el espacio presupuesta por la escultura de la vanguardia clásica. Se producen cambios en los espacios expositivos, en los que ahora predominan paredes blancas ...

  2. Arte minimalista: historia y ejemplos. Tal como su nombre lo indica, el arte minimalista hace alusión a las obras que se construyen a través del mínimo de elementos, despojándose de todo aquello que no resulte esencial. El lema de este movimiento es la sencillez y por eso recurren a materiales industriales, al orden serial y a la ...

  3. El arte minimalista o minimalismo es una corriente artística la cual se vio originada de otra llamada arte pop. Dentro de sus obras busca mantener la mínima cantidad de elementos, a su vez trata de que sean los más básicos posibles pero con colores puros, así como también incluye una variedad de formas geométricas, los cuales buscan transmitir un mansaje con un lenguaje sencillo.

  4. Cultura Tony Smith, Free Ride, 1962, 6'8 x 6'8 x 6'8. Como movimiento artístico, se identifica con un desarrollo del arte occidental posterior a la Segunda Guerra Mundial, iniciado en 1960.. Según la última versión del diccionario de la Real Academia Española (RAE), el minimalismo es una corriente artística que utiliza elementos mínimos y básicos, como colores puros, formas ...

  5. El concepto de minimalismo es la tendencia hacia la simplificación, abstracción y sobriedad. Gracias a la ausencia de adornos se consigue un purismo en forma y estructura. El minimalismo ha adaptado su filosofía a distintas disciplinas artísticas, al compartir características comunes en una corriente transversal

  6. 21 de mar. de 2023 · El arte minimalista abarca la escultura, la pintura, el diseño de interiores, la arquitectura y la música. Razón ésta por la que resulta difícil y ambicioso establecer características que abarquen por igual todas sus manifestaciones. En cuanto a la pintura minimalista, se puede decir que estuvo grandemente influenciada por el constructivismo.

  7. Minimalismo: por qué la simplicidad de la forma no equivale a la de la experiencia. El movimiento minimalista transformó en los sesenta la concepción de la relación de la obra de arte con el espacio presupuesta por la escultura de la vanguardia clásica y se produjeron, en consonancia, cambios en los entornos expositivos, en los que pasaron ...