Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de feb. de 2023 · Los camélidos andinos tienen la capacidad de utilizarlas para ganar más agarre en los terrenos rocoso. Todos los camélidos caminan de una manera particular debido a su sistema de locomoción. En marcha, las dos extremidades del mismo lado se mueven simultáneamente, lo cual es diferente de los caballos, por ejemplo, que tienen un galope intercalado.

  2. CAMELIDOS ANDINOS. La fauna típica de los Andes son los camélidos sudamericanos que aparentemente tienen su origen en el norte del continente; sin embargo su domesticación se inició hace unos 6000 años en los Andes centrales, proceso que culmina con el pastoreo y la aparición de diversas variedades de camélidos plenamente domesticados hacia los 3500 a.c.; por lo tanto, todas o casi ...

  3. Una aproximación a la etnozoología de los camélidos andinos. Etnoecológica 10 (5). An approximation to the ethnozoology of andean camelids. Abstract: This paper consists of a brief introduction into some ethnozoological aspects about south-american camelids, which is based on both, own research and literature review.

  4. 17 de ene. de 2022 · Los camélidos son animales mamíferos que pertenecen al orden de los artiodáctilos, es decir, ungulados con extremidades de dedos pares, los cuales han desarrollado características particulares, tanto anatómicas como fisiológicas, que los diferencian de los cerdos, ciervos y ganado, entre otros.. Clasificación de los camélidos. Aunque con una taxonomía algo controvertida, los ...

  5. 30 de ene. de 2024 · Cabe precisar, que para el período 2024-2027, el sector ha destinado una inversión de 1,200 millones de soles para el fortalecimiento las diferentes actividades vinculadas a los camélidos, a través del SENASA, INIA, Agrorural, Agroideas, Sierra y Selva Exportadora, Fondo Sierra Azul y Serfor.Esto beneficiará a más de 90 mil productores.

  6. 3 de oct. de 2014 · La historia evolutiva de los camélidos comienza en América del Norte en el Eoceno tardío, hace unos 40 millones de años. Los fósiles indican que hace unos 20 millones de años, los camélidos dominaban las zonas planas de América del Norte. En esa época se pueden reconocer dos familias (Camelidae y Oromerycidae) que agruparon a lo menos ...

  7. Se ha reunido la evidencia arqueológica e histórica de estos animales, relativa a los países andinos. Se discuten, además, algunos aspectos específicos tales como la alimentación y el aprovechamiento de los Camélidos, así como las características de su pastoreo.

  1. Otras búsquedas realizadas