Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Caballo islandés. Caballo islandés en la localidad de Storhofthi, en la región de . El caballo islandés es una raza de caballo que se desarrolló en Islandia. Aunque estos equinos sean pequeños, a veces parecidos a los ponis, la mayor parte de los registros los consideran como caballos propiamente dichos. 1 .

  2. Caballo lusitano. El caballo lusitano es una raza equina de origen portugués cuyo nombre deriva de Lusitania. Su fama remonta a Época Romana, que atribuía su velocidad a la influencia de viento de Poniente, que se consideraba capaz de fecundar a las yeguas. 1 Se trata de un caballo ibérico de tipo barroco que está considerado como el más ...

  3. Caballo (ajedrez) El caballo es una pieza menor del ajedrez occidental de un valor aproximado de tres peones. Tiene un movimiento semejante a una "L" (también llamado "martillo") y, a diferencia de otras piezas, puede saltar piezas intermedias, lo que hace esta pieza, junto con los peones una de las piezas con las que se puede iniciar una partida.

  4. Caballo con capa palomino. El palomino es una capa equina de color ocre dorado con las crines y cola de color blanco argénteo, comúnmente vista como una característica de las razas americanas aunque no sea realmente así. [1] El manto dorado con crines y cola blancas es una herencia que procede del caballo español, que también está presente esporádicamente en el caballo cuarto de milla ...

  5. caballo. caballos. 1 Mamíferos. ( Equus caballus) Mamífero doméstico ungulado de la familia de los équidos, utilizado por el hombre para montar o como animal de tiro . Uso: el femenino es yegua. Sinónimos: pingo (Bolivia, Cono Sur), yeguarizo (Río de la Plata). Hiperónimos: cabalgadura, caballería, montura, equino.

  6. Raza percherón. Es una mezcla de razas con el aporte de la procedencia del caballo árabe, repartida por las regiones de la Perche, Normandía y Orleanés, en el año 732. En estas ricas tierras, la población se dedicaba en su mayor parte a la cría del ganado. Se debe su origen al trabajo de un grupo de granjeros.

  7. sacar bien, o limpio, el caballo. 1. locs. verbs. Taurom. En el manejo de caballería, y particularmente en las corridas de rejones, salir del lance o de la suerte sin que el caballo padezca. 2. locs. verbs. Salir bien de una disputa, empeño o acusación. 3. locs. verbs.

  1. Otras búsquedas realizadas