Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de nov. de 2021 · ¡Bienvenido al mundo de los dinosaurios!🦕Ver más videos de dinosaurios : https://www.youtube.com/watch?v=LsziWM-UfsU&list=PL7KQxu8CqMCdhEZnQDRa-kcRXyCK7usu...

  2. La mayor ventaja de este juego es que se puede jugar sin Internet. Se trata de un juego de carreras sin fin primitivo en el navegador Chrome. El personaje principal es un lindo dinosaurio T-Rex trotando en algún lugar en un antiguo desierto. Sin duda, el juego de los dinosaurios tiene su propósito: evitar los cactus y los pterodáctilos.

  3. 9 de ago. de 2018 · En 1962, un entomólogo llegó a proponer que la Tierra antigua fue invadida por orugas, y que los insectos devoraron tanta vida vegetal que nada dejaron para los dinosaurios. El colapso ecológico resultante dejó mariposas revoloteando sobre cadáveres de Triceratops. Por supuesto, eso no explicaba cómo fue que las orugas llevaron a la ...

  4. La muerte que llegó del cielo. Una de las teorías más famosas para explicar la extinción de los dinosaurios es la hipótesis Álvarez, cuyo nombre se debe a Luis y Walter Álvarez, padre e hijo. En 1980, este dúo científico postuló la idea de que un meteorito del tamaño de una montaña colisionó en la Tierra hace 66 millones de años y ...

  5. 20 de feb. de 2020 · Algunos ejemplos de dinosaurios terópodos son: Tyrannosaurus: era un gran depredador de 12 metros de longitud, muy conocido en la gran pantalla. Velociraptor: este carnívoro de 1,8 metros de longitud, poseía grandes garras. Gigantoraptor: s e trata de un dinosaurio con plumas, pero no volador, que medía unos 8 metros.

  6. Por Redacción National Geographic. Al final del Cretácico, hace 66 millones de años, el impacto de un asteroide gigantesco en Chicxulub, en la costa de México, oscureció los cielos y enfrió el planeta, matando a todos los dinosaurios salvo las aves. Fotografía de Stocktrek Images, Nat Geo Image Collection (Ilustración)

  7. 21 de oct. de 2022 · Los dinosaurios estuvieron cubiertos de plumas. Por el contrario, los dinosaurios son genéticamente mucho más parecidos a la aves. De hecho, una buena forma comprender el grado de parentesco entre ambos, es fijarnos en nosotros mismos: decir que las aves son a los dinosaurios lo que el Homo sapiens es a sus antepasados primates es una buena manera de entender de donde procede su linaje.

  1. Otras búsquedas realizadas