Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Quieres saber qué ver en la televisión de México hoy? En mi.tv encontrarás la programación de todos los canales nacionales e internacionales que te interesan. Descubre los programas, series, películas y más que se emiten en tu idioma y en tu horario. Mi.tv es tu guía de TV personalizada y fácil de usar.

  2. 9 de mar. de 2024 · Programa: La Esquina del Var.Conducción: Omar Ruiz de Somocurcio.Apariciones: Lady Guillén.Canal: Panamericana Televisión 📺.Fecha 📅 de grabación ⏺️: Vierne...

  3. Polémica en el Bar es un programa de televisión humorístico argentino creado por Gerardo y Hugo Sofovich en 1963, que se ha mantenido en el aire desde entonces con intervalos. En sus comienzos era un sketch dentro de Operación Ja-Já pero desde 1972 se transformó en un programa propiamente dicho. Actualmente se emite diariamente de lunes a viernes por el canal América TV.

  4. Programa de televisión. Un programa de televisión es un conjunto de emisiones periódicas transmitidas por televisión, agrupadas bajo un título o cabecera común, en las que a modo de bloque se incluye la mayor parte de los contenidos audiovisuales que se ofrecen en una cadena. En el ámbito profesional, no son considerados programas los ...

  5. Hace 2 días · TVguia.es - Programación TV TVguia.es te ofrece la parrilla TV de todos los canales nacionales y locales, programacion TDT y canales de pago por cable. Sencilla y clara, la nueva parrilla de televisión te muestra, de un vistazo, todos los programas de la noche o del día.

  6. The Bar (programa de televisión) El bar (del inglés The Bar) es un programa de telerrealidad donde 12 personas entran a convivir en una casa, imitando al éxito estrenado el año anterior, Big Brother, y trabajan en un bar, donde las ganancias son para ellos. Cada semana en las votaciones del +/- se elige al primer nominado, que será aquel ...

  7. 5 de sept. de 2020 · Ya hemos visto que cada entidad de gestión tiene un ámbito de actuación determinado, que aparece en sus Estatutos, por lo que ninguna entidad de gestión puede reclamar derechos de autor por obras que ella no gestiona. Así, por ejemplo, AISGE o DAMA no pueden reclamarnos el pago de obras musicales, sino sólo de obras audiovisuales.