Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de nov. de 2009 · When Stalin died in March 1953, Malenkov took the position of premier and first secretary of the Communist Party. It appeared that he might have a reformist streak, as he called for cuts in ...

  2. Gueorgui Malenkov. (Gueorgui, Georgy o Georgi Maximiliánovich Malenkov; Orenburg, 1902 - Moscú, 1988) Político soviético. Se incorporó muy joven como voluntario al Ejército Rojo y al Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS). Cuando contaba veinte años fue nombrado Comisario Político del Ejército que luchó en el Turquestán ...

  3. Gueorgui Maximiliánovich Malenkov Presidente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) Nació el 8 de enero de 1902 en Orenburg (Rusia). En 1919 se alistó en el ejército bolchevique, afiliándose un año después al Partido Comunista. Estudió en la Escuela Politécnica de Moscú, donde siguió los cursos de ingeniero, graduándose en 1925.

  4. 2 de feb. de 1988 · Georgi Maksimilyanovich Malenkov was born Jan. 8, 1902, in Orenburg, now called Chkalov, on the Ural River. The conspicuous silence of Soviet biographies about his parents suggests that he came ...

  5. Georgij Maksimiljanovitj Malenkov (ryska: Георгий Максимилианович Маленков), född 8 januari 1902 i Orenburg i guvernementet Orenburg, död 14 januari 1988 i Moskva i Ryska SFSR, var en sovjetisk politiker.. Malenkov blev vald till ordförande i Sovjetunionens ministerråd (regeringschef) några dagar efter Josef Stalins död den 5 mars 1953.

  6. Gieorgij Maksimilianowicz Malenkow, ros. Георгий Максимилианович Маленков (ur. 26 grudnia 1901? / 8 stycznia 1902 w Orenburgu, zm. 14 stycznia 1988 w Moskwie) – rosyjski polityk komunistyczny, działacz państwowy ZSRR, wysoki funkcjonariusz WKP (b)/KPZR. Jeden z najbliższych współpracowników Józefa Stalina ...

  7. Malenkov ingresó Politburóen 1946 y en 1952 se convirtió en miembro del secretariado del PCUS. A la muerte de Stalin en 1953, Malenkov se convirtió en Presidente del Consejo de Ministros, con el apoyo de L. Beria, jefe de la KGB. La oposición de otros miembros del Presidium forzaron su renuncia pocos meses después.