Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La tilde diacrítica permite diferenciar el tú pronombre personal y el tu posesivo. El primero, con tilde, puede funcionar como sujeto de una oración (1).Esa es su función más típica, pero no la única. En el ejemplo (2) aparece aislado funcionando como vocativo y en el (3) va introducido por la preposición según, que es una de las que admite (la otra es entre).

  2. Por lo tanto, se escribe «tu» (sin tilde) cuando complementa a un sustantivo e indica la propiedad de una persona, en cambio, se escribe «tú» (con tilde) cuando nos referimos a la persona con la que hablamos. Por ejemplo: Tu casa es muy grande. Tú tienes una casa muy grande. En la primera frase se escribe sin tilde porque la palabra «tu ...

  3. 🎧 Síguenos en Spotify: https://spoti.fi/2Xk6BIVCamilo & Pedro Capó - Tutu (Letra / Lyrics)Apple Music: https://smarturl.it/Tutu/applemusicSpotify: https://s...

  4. Tita es más delgada porque come _____ verduras que su hermana. (de, más, menos, que) simpática. Lucila es más _____ que Tita porque es alegre. (listo, simpático, bajo) menos, más, de. A Tita le gusta comer en casa. Va a _____ (más, menos, que) restaurantes que su hermana. Es tímida, pero activa. Hace _____ (más, tanto, menos) ejercicio ...

  5. Luis Alberto, cuando a ti te explicaron que la tilde que lleva “cuándo” es pregunta, así no pongas en signo de apertura, Y lo debes saber porque en tu pregunta distingues tu de tú. No sé la explicación gramatical, pero concordarás que suena mal decir “Si digo que a tú te dijeron que cuando…”, igual que no dirías “Eso me lo enseñaron a yo”.

  6. Tú / tu: pronombre o determinante. Ejercicios: elige la forma correcta.

  7. 9 de oct. de 2019 · 9 oct. 2019 En: Palabras en Orden. En el idioma español, a los monosílabos no se les marca tilde, pero el “tu” y “tú” son de esos pocos monosílabos que sí llevan ese acento gráfico, pues hacen parte del acento diacrítico (ese que se le marca, por medio de la tilde, a algunos monosílabos, para diferenciarlos de otros, que se ...

  1. Otras búsquedas realizadas