Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Herida 1 – 10 cm, moderada lesión muscular y de partes blandas. Cobertura adecuada, mínima conminución. IIIA. IIIB IIIC. Gran lesión de partes blandas; heridas contaminadas, fracturas segmentarias y conminutas. Adecuada cobertura de partes blandas. Igual, pero no permite cobertura de partes blandas. Lesión arterial que requiere reparación.

  2. Durante una reducción abierta de una fractura a menudo se utiliza material de osteosíntesis, como clavos, tornillos, varillas y placas. Esta intervención se denomina reducción abierta y fijación interna Cirugía Una fractura es una grieta o una rotura de un hueso. La mayoría de las fracturas son consecuencia de la fuerza aplicada a un hueso.

  3. Después de experimentar una fractura abierta, los cuidados en el hogar son esenciales para facilitar la recuperación y prevenir complicaciones. Aquí hay una descripción detallada de los cuidados necesarios: Cuidados de la herida: Limpia la herida con agua y jabón suave para prevenir la infección. Sécala cuidadosamente y aplica un ...

  4. Una fractura simple es una rotura en el hueso sin daño de la piel. Una fractura lineal del cráneo es una rotura en un hueso craneal que se asemeja a una línea delgada, sin astillamiento, depresión ni distorsión del hueso. Una fractura con hundimiento en el cráneo es una rotura en un hueso craneal (o "aplastamiento" de una porción del ...

  5. 27 de ene. de 2022 · 23 abril, 202427 enero, 2022. Plan de cuidados de enfermería en paciente con fractura abierta de tibia y peroné tras un atropello. Autora principal: Aránzazu Sánchez Ruiz de Eguilaz. Vol. XVII; nº 2; 75. Leer más. Todos los Casos Clínicos y Artículos sobre fractura abierta publicados en la Revista Electrónica de PortalesMedicos.com -.

  6. Manejo de una Fractura Abierta. Limpieza y desinfección adecuadas: uno de los mayores riesgos en las fracturas abiertas es la posibilidad de infección. Mantener la herida limpia y desinfectada es crucial para prevenir la entrada y proliferación de bacterias. Se debe limpiar la herida con agua y jabón suave, y aplicar un antiséptico ...

  7. policlinicametropolitana.org › multimedia › mitos-en-el-manejo-de-fracturas-abiertasFracturas Abiertas: Mitos y verdades aclaradas

    Clasificación Gustilo y Anderson para fracturas abiertas: Tipo I: Herida <1 cm de largo y limpia: Tipo II: Laceración >1 cm de largo sin daño a tejidos blandos, colgajos o avulsiones: Tipo III: Fractura segmentaria abierta, daño extenso de tejidos blandos o amputación. Tipo III A: Herida conforme a la fractura a pesar de la laceración ...

  1. Otras búsquedas realizadas