Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de ago. de 2023 · La fusión de la música indígena con géneros musicales modernos representa un fenómeno fascinante y complejo en el mundo de la música. Esta interacción no solo ha dado lugar a nuevas expresiones musicales, sino que también ha influido en la identidad cultural y estética de las comunidades indígenas. A continuación, exploraremos este fenómeno en detalle.

  2. En definitiva, los géneros musicales que vertebraron la cultura latinoamericana son expresiones cosificadas de la cultura que a través del blanqueamiento, la invención de sus tradiciones musicales xxii o el adecentamiento de sus bailes, buscaba edificar el universo simbólico de los Estados Modernos.

  3. 27 de jul. de 2023 · La música country es un género que surgió desde los años 20s en el el sur de Estados Unidos, en el que se combinó la música folclórica de países europeos inmigrantes como Irlanda con otras formas musicales de origen afroamericano como el blues, bluegrass y gospel.Es decir, el country es una fusión de ritmos diferentes por lo que entre sus variaciones que más destacan se encuentra el ...

  4. Datos curiosos sobre los géneros musicales de Ecuador. La música tradicional ecuatoriana se caracteriza por el uso de instrumentos como la guitarra, el charango y la quena. La música afroecuatoriana, influenciada por la música africana, se destaca por sus ritmos africanos y su energía contagiosa. El pasillo, un género musical romántico y ...

  5. Géneros de música latina. Apariencia. Ayuda. El artículo principal de esta categoría es: Música latina.

  6. 22 de may. de 2024 · Para terminar el conteo de los grupos americanos de los 60, está Love, una banda de rock que se originó a finales de la década y marcó el inicio de las letras de rock con consciencia social. La banda estadounidense paseó por varios géneros musicales: el pop, el folk, jazz, blues hasta incorporar toques psicodélicos a sus letras.

  7. Algunos géneros musicales americanas de origen indígena: Baguala: es la música más representativa del sentir criollo, se canta en todo el norte argentino. Existen distintos ritmos para la baguala; las cerreña. Muy lenta y casi siempre en tono mayor, se canta en las cumbres de Tucumán; y la salteña, con ritmo más veloz.