Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumiendo: Vivir es fácil con los ojos cerrados es una película positiva, de esas que alegran con solo verlas. Cuenta, además, con un protagonista interpretado de forma sublime por Javier Cámara y el diseño de producción de la película es excelente, pero como historia deja menos poso que como trabajo.

  2. Vivir es Facil Con Los Ojos cerrados. Antonio es un profesor de inglés en la España de 1966. Se entera que John Lennon está en Almería, y decide emprender un viaje para conocerlo. En el camino recoge un chico de 16 años, y a una joven de 21. Entre los tres nacerá una amistad inolvidable. Antonio es un profesor de inglés en la España de ...

  3. 25 de sept. de 2014 · Para Vivir es fácil con los ojos cerrados, en cambio, es un nuevo orgullo, casi inesperado a juzgar por la felicidad auténtica que lucía su protagonista, Javier Cámara, nada más anunciarse la ...

  4. educomunicacion.es › cineyeducacion › temas_vivir_es_facil_ojos_cerradosVivir es fácil con los ojos cerrados

    Una historia entrañable, de un curioso viaje, situada en los años sesenta, protagonizada por un entrañable profesor de inglés que quiere entrevistarse con John Lennon, que está en ese momento en Almería rodando una película. Vivir es fácil con los ojos cerrados. España. 2013. 108 min.

  5. 10 de feb. de 2014 · 204. Sostiene David Trueba que 'Vivir es fácil con los ojos cerrados', además del título más largo del año, es un esfuerzo por reivindicar lo que hoy, dado lo que se da, resulta inimaginable ...

  6. Encuentra todo el reparto de la película Vivir es fácil con los ojos cerrados dirigida por David Trueba con Javier Cámara, Francesc Colomer, Natalia de Molina

  7. 11 de nov. de 2013 · John Lennon. 'Vivir es fácil con los ojos cerrados' es la nueva película de David Trueba tras la fantástica y prácticamente desconocida 'Madrid, 1987' (id, 2011), y aunque mucho menos arriesgada que su antecesora, la película vuelve a ser un fiel retrato de un momento de la historia de España que, lamentablemente, nos empieza a sonar ...