Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se trata de una investigación cualitativa en la que se utilizó el método fenomenológico a fin de aproximarnos a la experiencia de los egresados desde sus propias vivencias. Dada la naturaleza de la investigación, se trabajó con entrevistas a profundidad con un grupo reducido de informantes.

  2. Esta tesis consta de cuatro capítulos, los mismos que han sido abordados teniendo en cuenta los pasos metodológicos que demanda la investigación cualitativa.

  3. 2 de feb. de 2018 · La investigación cualitativa no parte de supuestos verificables o hipótesis, ni de variables medibles cuantitativamente, ya que analiza información de carácter subjetiva que no es posible detectar a través de los sentidos y la inducción (afecto, valores culturales, motivaciones, entre otros).

  4. Se actualiza permanentemente con las nuevas tesis y trabajos de investigación sustentados y autorizados, así como también con los que que fueron sustentados años atrás. Ingresa a su web: Repositorio Digital de Tesis y Trabajos de Investigación PUCP.

  5. A veces, la información que requerimos debe ser recogida con más de una técnica. En la investigación cualitativa, las técnicas más frecuentemente empleadas son la entrevista, la observación, el grupo focal, la encuesta y el análisis documental (Abero, 2015; Vasilachis, 2006; Díaz et al., 2016).

  6. un razonamiento lógico inductivo, característico de la investigación cualitativa, o deductivo, relacionado con la investigación cuantitativa. En la tabla 1 se presentan las principales características de ambos paradigmas.

  7. Desarrollamos esta investigación mediante el enfoque cualitativo que tiene como principal propósito desentrañar la naturaleza de un fenómeno desde sus complejidades e interrelaciones, permitiendo describir procesos e interpretar significados a partir de una mirada profunda del fenómeno estudiado.

  1. Otras búsquedas realizadas