Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el vigésimo aniversario de Roger & Me, Michael Moore, con Capitalismo: una historia de amor, afronta el problema que está en el centro de toda su obra: el desastroso impacto que el dominio de las corporaciones tiene sobre la vida cotidiana de los estadounidenses, y, por consiguiente, también sobre el resto del mundo. Desde la América de ...

  2. En “Capitalismo, una historia de amor” los malos son los de siempre: los plutócratas, los bancos, Bush, el congreso, la avaricia y el capitalismo y las pruebas son que una familia de Maine está a punto de ser expropiada, que los pilotos cobran poco y que unos panaderos de Wisconsin montaron una cooperativa socialista y les va bien.

  3. 15 de nov. de 2012 · Análisis crítico de la película: Capitalismo, una historia de amor de Michael Moore. El film tiene muchos momentos o aspectos a su favor y, en general, recibe una valoración positiva. En la parte favorable incluiré lo satisfactorio que resulta ver cómo unos ciudadanos que están acostumbrados a permitir las opresiones sin hacer nada al ...

  4. A 21 años de su primera película, Michael Moore parece hacer un corte de caja en Capitalismo: una historia de amor, material que, por cierto, no fue muy promocionado en México. En lo personal, a pesar de que regularmente estoy al pendiente del trabajo del cineasta, me enteré de este documental en 2010 cuando lo vi en un estante de Blockbuster .

  5. Capitalismo: Una historia de amor es un documental dirigido por Michael Moore. Año: 2009. Título original: Capitalism: A Love Story. Sinopsis: El siempre polémico Michael Moore denuncia el sistema capitalista de Wall Street, adoptando un punto de vista que analiza la crisis finaciera mundial y la economía estadounidense en plena transición ...Puedes ver Capitalismo: Una historia de amor ...

  6. 3 de abr. de 2010 · Capitalismo: una historia de amor - Capitalism: a love story (2009) Este es el nombre de la última producción de Michael Moore. Trata, a grades rasgos, sobre las consecuencias que este sistema económico ha tenido en el país del norte en los últimos años como consecuencia de la desregulación del sistema financiero y la corrupción ...

  7. del capitalismo». Capitalismo: una historia de amor El cine no es —no puede ser— ajeno a las situaciones de crisis. Nace de las circunstancias en que vive y se dirige a hombres y mujeres que viven en esas circunstancias. Ningún tipo de cine escapa al destino de la circunstan-cia. Pero si hay algún tipo de cine que