Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Puede que, después de todo, sí que haya vida en Marte. Es posible que el planeta rojo haya albergado una gran cantidad de microbios. Nuevos estudios sugieren que es posible que algunos microbios resistentes hayan conseguido sobrevivir bajo tierra en estado congelado. Por Nadia Drake. Publicado 6 dic 2022, 12:12 CET.

  2. A menudo se llama a Marte el 'Planeta rojo', ya que se ve en el cielo como una estrella de color rojo anaranjado. Este color hizo que los antiguos griegos y romanos le pusieran el nombre de su dios de la guerra. Hoy, gracias a los vehículos espaciales que lo han visitado, sabemos que la apariencia del planeta se debe al óxido de las rocas ...

  3. 23 de feb. de 2021 · 23 febrero 2021. NASA/JPL-CALTECH/T. PYLE. La desviación de la órbita de otros planetas lleva a los científicos a sospechar que existe uno que aún no se ha encontrado. Percival Lowell se ...

  4. 18 de feb. de 2021 · La NASA publicó unas asombrosas imágenes enviadas desde Marte por la misión del robot Perseverance. Una de las fotos muestra al vehículo en su trayecto hacia el aterrizaje al planeta rojo. Fue ...

  5. 9 de oct. de 2021 · Perseverance: por qué los científicos ya saben dónde buscar vida en Marte. El vehículo del Perseverance aterrizó a un par de kilómetros al sudeste de la gran formación del delta ...

  6. 17 de nov. de 2023 · La atmósfera de Marte, el famoso planeta rojo del Sistema Solar, resplandece con un intenso color verde que hace de su cielo algo muy especial, según lo que han observado los científicos gracias a la misión ExoMars de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés). La de ahora es la primera vez que se documenta, en un espectro ...

  7. Marte es el cuarto planeta en orden de distancia al Sol y el segundo más pequeño del sistema solar, después de Mercurio. Recibió su nombre en homenaje al homónimo dios de la guerra de la mitología romana, y también es conocido como «el planeta rojo» debido a la apariencia rojiza que le confiere el óxido de hierro predominante en su superficie.

  1. Otras búsquedas realizadas