Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El desarrollo vegetativo de la arveja china varía dependiendo de su hábito de crecimiento, "enana" o "gigante". Con arveja enana, esta etapa dura alrededor de 55 días después de la siembra y con las variedades gigante, 60 días. 3.3 Inicio de la floración y cosecha En las variedades enanas la floración se inicia a los 55 días con una

  2. La palabra arveja, según mi profesor de castellano Rafael Camelo, es empleada cuando uno hace referencia a un guisante. Y se le da el nombre de alverja, a la estructura metálica que se coloca al frente o alrededor de una casa para darle seguridad.

  3. Las arvejas pertenecen a la familia de las leguminosas. Su nombre botánico es Pisum sativum. Este alimento es también conocido como guisante o chícharo. Se enmarca en los registros históricos como uno de los cultivos más antiguos de la humanidad, encontrándose referencias escritas que se remontan a más de 7000 años AC.

  4. Descripción del Chícharo. Hierba anual, decumbente o trepadora por zarcillos. El tamaño de la planta bajo o enano cuando su altura es menor de 0,4 m; semi-trepador entre 0,8-1 m; trepador o enrame cuando es de 1,5-2 m. Las hojas tienen pares de foliolos y terminan en zarcillos, que tienen la propiedad de asirse a los tutores que encuentran ...

  5. Las arvejas son una legumbre pequeña y redonda, de color verde brillante y sabor suave. Son muy comunes en la cocina y se utilizan en una gran variedad de platos, como sopas, guisos, ensaladas y purés. Una de las diferencias más notables entre las arvejas y las lentejas es su tamaño y forma. Las lentejas son más pequeñas y tienen una ...

  6. La Phaseolus vulgaris es la especie más conocida del género Phaseolus en la familia Fabaceae. Sus semillas y, por extensión, la propia planta, reciben diversos nombres según la región; entre los más comunes están: alubia, 2 judía, frijol, a frísol, 6 frejol, b habichuela, 9 10 caraota, 11 poroto, 12 13 etc.

  7. El nombre científico es Pisum sativum, var. Sativum. Se diferencian de otros tipos de arvejas por las siguientes características: En primer lugar, no tienen vainas comestibles. Las vainas tienen una textura suave, pero son duras y fibrosas, lo que las hace desagradables de comer y digerir. Es por eso que necesitan ser bombardeados.

  1. Búsquedas relacionadas con arveja nombre cientifico

    la arveja nombre científico