Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Academia Francesa en Roma (en francés: Académie de France à Rome) es una academia situada en la Villa Médici, dentro de los jardines de Villa Borghese, en el Pincio (Colina Pinciana) de Roma, Italia. (es) rdfs:label: Academia Francesa en Roma (es) Academia Francesa en Roma (es) owl:sameAs: freebase:Academia Francesa en Roma; geo:lat: 41. ...

  2. Fundada en 1666 por Colbert, la Académie de France à Rome fue creada para acoger a los ganadores del Prix de Rome y a los artistas protegidos por los grandes nobles franceses, que podían completar su formación en contacto con Roma e Italia. En ese momento, sus estancias duraban de tres a cinco años, según las disciplinas. La Academia Francesa de Roma se ubicó primero en el Janículo y ...

  3. En la siguiente edición, llevada a cabo en 1883, tomaron parte escultores como Justo Gandarias o Raimundo Pereda, pero se incluyeron ya los últimos trabajos de los pensionados T. Tasso (la estatua en yeso de Velázquez, realizada durante su último año de pensión —1882—) y A. Moltó (el relieve de primer año El triunfo de David, 1883), en una clara presentación de la Academia en el ...

  4. En línea y presencial. Escuela y centro cultural franco-mexicano con 140 años en Ciudad de México. Profesores nativos y certificados. Clases de francés. ... El 15 de junio y el 21 y 22 de junio seguiremos con mucha más música en las Alianza Francesas de Polanco y San Ángel, el Museo de la Ciudad de México y el Club France.

  5. La arquitectura neoclásica se mueve de igual forma bajo el ideal de la razón, con el objetivo de terminar con la extravagancia característica del barroco. Esta arquitectura retoma a Grecia y Roma reproduciendo las formas ahí generadas, apoyándose en la geometría como el ideal arquitectónico. Dentro del ideal se exaltaron los volúmenes ...

  6. 6 de feb. de 2020 · Una de las academias de idiomas en Barcelona más populares y conocidas es la Escuela Oficial de Idiomas. El motivo de su gran éxito es que se trata de un centro público, por tanto, gestionado por el Ayuntamiento y que ofrece clases de idiomas de gran calidad y a muy buenos precios. Esta escuela ofrece una amplia variedad de clases de idiomas entre los que también se encuentra el francés.

  7. A partir de la actividad de la academia francesa en Roma (1666) se terminó por asociar el concepto del academicismo a una determinada concepción del arte y de la estética: la identificación de la belleza con la mimesis (imitación de la naturaleza), y la concepción del aprendizaje del oficio del artista en un entorno "académico", es decir, en una institución sujeta a un programa formal ...