Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Efemérides. Un 29 de mayo como hoy... de 1588. Lope de Vega: Se alista en la Gran Armada, reanudando así su carrera militar.[Madrid, España] de 1858. Gustavo Adolfo Bécquer: "La Crónica" publica en varias de sus ediciones una obra de Bécquer titulada como "El caudillo de las manos rojas".[Madrid, España] de 1892. Alfonsina Storni: Llega al mundo en Sala Capriasca, un pueblo de montaña ...

  2. Poesía. Código: LIT 106 Créditos: 4. A partir de la lectura y discusión de textos poéticos se plantea como objetivo introducir al estudiante en la riqueza y complejidad de la literatura. La naturaleza de la poesía, su lenguaje y recursos específicos se analizarán a partir de textos en lengua española pertenecientes a diversas épocas.

  3. La poesía es un género literario que consiste en la representación de un sentimiento, una historia o una idea de un modo estético y fomentando su belleza. Esta representación se lleva a cabo a través de la palabra, ya sea en forma de verso o en prosa. La poesía emplea el lenguaje de una manera particular. Utiliza recursos como la ...

  4. La UNESCO adoptó por primera vez el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía durante su 30ª Conferencia General en París en 1999, con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la visibilización de aquellas lenguas que se encuentran en peligro. El Día Mundial de la Poesía es una ...

  5. 18 de dic. de 2021 · La poesía; explicamos en qué consiste, su origen, sus características, los géneros poéticos, y nombramos ejemplos de poetas famosos.

  6. 23 de may. de 2024 · A continuación se puede encontrar una selección de 33 poemas de amor cortos de poetas reconocidos, que pueden dar inspiración a cualquier corazón ansioso de expresarse. 1. Si me quieres, quiéreme entera, de Dulce María Loynaz. El amor no se condiciona.

  7. El poema es una composición literaria de carácter poético que puede ser escrita en verso o en prosa. Sin embargo es necesario advertir que la poesía, como juego de correspondencias simbólicas, sensoriales, existenciales, que rompen con la lógica y con la analogía formal, cromática, sensorial y estructural, no se limita a adornar ...

  1. Otras búsquedas realizadas