Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de jun. de 2021 · Comienzan a abrirse algunos espacios pensados en reflexionar y debatir en torno a la formación de las y los nuevos docentes después de la pandemia. Existen algunos convocatorios en torno a la realización de Congresos de Educación Normal tanto a nivel local como en el ámbito nacional, cuyo centro de discusión y deliberación está relacionado con la formación docente en medio de la pandemia.

  2. 19 de oct. de 2022 · Bienestar Integral, Psicología Positiva, educación. Categoría: Educación. En el marco del Wellbeing 360 de Tecmilenio, especialistas en bienestar y educación reflexionaron sobre los desafíos que hay en el sector educativo para estudiantes, profesores y las familias luego del confinamiento provocado por la pandemia de COVID-19.

  3. La nueva normalidad: cómo será la vida después de la pandemia por coronavirus. El concepto de nueva normalidad aparece cada vez que los seres humanos superan acontecimientos extraordinarios ...

  4. 6 de ago. de 2021 · México no es la excepción. Después de Bangladesh, México es el segundo país del mundo que ha mantenido más tiempo cerradas las escuelas. Esto indica lo difícil que le ha resultado adaptarse a la nueva normalidad y lo mucho que le falta para alcanzar la resiliencia. La nueva normalidad y el impacto de la pandemia en la educación.

  5. 8 de abr. de 2020 · Un hombre conduciendo una bicicleta frente a la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), en medio del brote de la enfermedad causada por el coronavirus, COVID-19, en Nueva York, EEUU, Marzo 23, 2020.

  6. Vuelta a clases: los desafíos de la escuela pos pandemia. 26 de mayo de 202010:12 LA NACION. Melina Furman, Mariano Naradowski, Inés Aguerrondo y Silvana Corso, cuatro referentes en educación ...

  7. Resumen. La pandemia provocada por la enfermedad del COVID-19 transforma la educación en México; migrar la escuela al espacio familiar a través de una pantalla, un monitor o un dispositivo móvil deja en evidencia una gran desigualdad para impulsar el aprendizaje en los estudiantes, toda vez que no existe una forma de medir el aprendizaje ...