Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Afectación superficial (epidermis) con eritema, hiperemia, dolor e inflamación. ... * Si existe la posibilidad de que la herida se contamine o se vuelva a abrir por fricción, se debe cubrir una vez que se haya detenido el sangrado. Los apósitos recomendados son los hidrocoloides.

  2. Las heridas son un motivo frecuente de consulta en Atención Primaria. Es importante conocer el tratamiento más adecuado y cuándo se debe derivar al paciente a un centro hospitalario. B. ANAMNESIS En una herida es importante conocer el mecanismo de lesión para valorar el riesgo de infección y la posibilidad de tener un cuerpo extraño.

  3. 22 de may. de 2024 · Los de uso más frecuente son el alcohol etílico, Clorhexidina, peróxido de hidrógeno, Povidona yodada, Tiomersal, violeta de genciana, etc. Antivirales. Para cuando las heridas se han infectado con virus. El más utilizado es el Aciclovir. Cicatrizantes. Favorecen la curación de la herida más rápidamente.

  4. Otro antibiótico común es la cefalexina, que se utiliza para tratar infecciones de tejidos blandos y heridas. La doxiciclina también se utiliza con frecuencia en el tratamiento de heridas en los perros, ya que es efectiva contra una amplia gama de bacterias. Es particularmente útil en casos de heridas causadas por mordeduras de otros animales.

  5. 19 de oct. de 2018 · Según la gravedad de la herida se pueden clasificar en simples o complicadas. En el caso de las primeras suelen afectar a la piel y son heridas bastante superficiales. Es el caso de un simple arañazo o un rasguño. Las heridas complicadas son abiertas y suelen emanar bastante sangre. Si no se tratan a tiempo pueden llegar a provocar una ...

  6. En base a esto, las podemos clasificar como heridas abiertas o heridas cerradas. Heridas abiertas: se observa una separación de los tejidos blandos de la piel. Tienen un alto riesgo de infección. Heridas cerradas: no hay separación de los tejidos de la piel y habitualmente encontramos una hemorragia debajo de la piel u otras cavidades.

  7. 30 de oct. de 2023 · con heridas abiertas superficiales (que incluyeran piel y tejido subcutáneo), no contaminadas ni infectadas. Las heridas fueron higienizadas con yodo povidona, midiéndose sus dimensiones (largo, ancho y superfi-cie). Cada animal fue identificado mediante una ficha clínica, a efectos de posibilitar el seguimiento de sus