Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de jul. de 2020 · El Trastorno por Excoriación (TE), también llamado dermatilomanía o excoriación psicógena, se caracteriza por la recurrencia de conductas como rascar, frotar o rasguñar la piel, hasta el punto de ocasionar lesiones de diversa gravedad. La dermatilomanía es descrita por primera vez en 1875. Fue el dermatólogo inglés Erasmus Wilson quien ...

  2. 6 de may. de 2024 · ¿Qué es el trastorno por excoriación? El trastorno por escoriación (dermatilomanía) consiste en una destrucción repetitiva de la piel al pellizcar, rasguñar o arrancar su piel. Las áreas más comunes donde el pellizcamiento ocurre son la cara, brazos o manos.

  3. 25 de sept. de 2023 · Y es que, tal como ocurre con la Tricotilomanía —la compulsión por sacarse el pelo—, el Trastorno por Excoriación muchas veces se minimiza o se invisibiliza. Caterina Bruzzone explica que, a pesar de su clasificación como un trastorno ansioso vinculado al TOC, ella ha optado por un abordaje que incluye elementos de los tratamientos para combatir adicciones.

  4. Excoriación o escoriación. f. Solución de continuidad de la piel, más profunda que la erosión, pues afecta a la epidermis y dermis. La información proporcionada en este Diccionario Médico de la Clínica Universidad de Navarra tiene como objetivo principal ofrecer un contexto y entendimiento general sobre términos médicos y no debe ser ...

  5. El Trastorno de Excoriación, conocido también como trastorno de rascarse la piel, es un trastorno que se define por la conducta recurrente de dañarse la piel y la dificultad elevada por controlar y/o frenar esta conducta.. El Trastorno de Exoriación se encuentra dentro de la categoría de trastorno obsesivo compulsivo y trastornos relacionados.La definición de este trastorno se centra en ...

  6. 4 de dic. de 2023 · Las lesiones cutáneas secundarias comunes incluyen escamas, costras, erosión, excoriación, abrasión, ulceración, atrofia, liquenificación, fisura, laceración, herida punzante, cicatriz y formación de queloides. Una escala es cuando el estrato córneo, la capa superior de la epidermis, se desprende del cuerpo.

  7. 24 de ene. de 2022 · La tricotilomanía es un trastorno psicológico relacionado con el control de los impulsos que lleva a arrancarse el pelo de forma recurrente a quien lo padece. Descrito por primera vez por el médico francés Francois Henri Hallopeau en 1889, la palabra tricotilomanía se compone de los vocablos griegos trichos (pelo), tylos (estirar) y manía ...