Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Raspaduras, arañazos, laceraciones… son diferentes tipos de lesiones en la piel y varían en gravedad según su tamaño y profundidad. Las caídas y los golpes que lesionan la piel son muy habituales, y especialmente en los niños es frecuente ver heridas en proceso de cicatrización en rodillas y codos. Por norma general estas heridas no son graves, pero aunque sanen por sí mismas es ...

  2. Many translated example sentences containing "escoriaciones" – English-Spanish dictionary and search engine for English translations.

  3. ¿Qué significa la palabra excoriaciones? Es la irritación cutánea que se presenta donde la piel roza contra ella misma, las ropas u otro material. ¿Cómo se producen las escoriaciones? La excoriación es la irritación cutánea que se presenta donde la piel roza contra ella misma, la ropa u otro material. Eso es causado, por ejemplo, […]

  4. 2.-Lesiones de origen físico. Son aquellas que se derivan de la acción del frio, del calor, de los cambios de presión atmosférica, radiaciones ionizantes y de cualquier otro agente físico. Las propiedades que tienen cada uno de estos agentes, van a ser responsables del tipo de lesión que se produzca. 3.-Lesiones de origen químico.

  5. Definición RAE de «excoriar» según el Diccionario de la lengua española: 1. tr. Gastar o arrancar el cutis o el epitelio, quedando la carne descubierta. U. m. c. prnl.

  6. www.scielo.sa.cr › pdf › mlcrORIGINAL - SciELO

    ORIGINAL. 2014. Asociación Costarricense de Medicina Forense - ASOCOMEFO. Vol 1 2, Setiembre 21 ISSN 11Medicina Legal de Costa Rica Edición Virtual. Recibido: 02 de julio de 2014 Aceptado: 15 de julio de 2014. ORIGINAL. ESTIMACIÓN DEL TIEMPO DE EVOLUCIÓN DE LAS EXCORIACIONES, BASADO EN EL ANÁLISIS HISTOLÓGICO. David Jiménez Quirós.*.

  7. Caracterizada por eritema, pápulas, descamación y escoriaciones. 3. Crónica. Placas de piel engrosada, con liquenificación y pápulas fibróticas Existen además tres fases cronológicas, con características específicas : 1. Lactante (2 semanas a 2 años). Afecta la cara, predominando en mejillas y respetando el triángulo central.

  1. Otras búsquedas realizadas