Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El fantasma de la Ópera. Autor/a : Gaston Leroux. Traductor/a : Mauro Armiño. El edificio de la Ópera de París parece estar embrujado: en medio de una representación, la gran araña que pende sobre el patio de butacas se viene abajo; otro día, uno de los maquinistas aparece ahorcado en un sótano. Formato de libros Elige formato.

  2. RESEÑA: El fantasma de la Ópera. Título: El fantasma de la Ópera. Autor: Gaston Leroux (1868-1927). Periodista y prolífico escritor. Alcanzó uno de sus mayores éxitos en los campos de la ...

  3. www.elsotano.com › libro › el-fantasma-de-la-opera_10545461El fantasma de la ópera

    La Ópera de París se convierte en teatro de horrores en la más célebre obra del periodista y escritor de novelas detectivescas Gaston Leroux. En un ambiente de novela gótica, su escenario esconde tras sus tramoyas la morada del Fantasma: pasadizos secretos que serpentean alrededor de un lago subterráneo.

  4. La Ópera de París se convierte en teatro de horrores en la más célebre obra del periodista y escritor de novelas detectivescas Gaston Leroux. En un ambiente de novela gótica, su escenario esconde tras sus tramoyas la morada del Fantasma: pasadizos secretos que serpentean alrededor de un lago subterráneo.

  5. El fantasma de la Opera – Gastón Leroux – Guion obra de teatro corta. Trabajadores del Teatro de la Ópera Garnier en París, se encontraban horrorizados ante la presencia de un hombre deforme, llamado por todos “ El fantasma de la ópera ”, el cual causó miedo y la muerte de varias personas.

  6. El fantasma de la Ópera se desarrolla casi enteramente en la Ópera de París, un escenario dibujado de forma tétrica por el autor, lleno de pasadizos y secretos casi siempre desagradables, tan bien descrito que consigue la inmersión del lector en la trama desde las primeras páginas.

  7. También el autor podía modificar, durante la pu­ blicación de la novela, elementos de la acción, influenciado por los gustos y las opiniones de los lectores, tal como acostumbran a hacer los guionistas actuales en el mundo audiovisual.