Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En matemáticas, se utilizan en las expresiones donde se indique la realización de una división. Al contrario que en el uso anterior, sí hay que dejar espacio entre las cifras y los dos puntos. Ejemplos: 16 : 2 = 8. 9 : 3 = 3. En este caso también se puede utilizar una barra en lugar de dos puntos: 16 / 2 = 8. 9 / 3 = 3.

  2. 5 de ago. de 2021 · Los dos puntos. Este signo de puntuación introduce una pausa mayor que la de la coma, pero menor a la del punto, y se utiliza para detener el flujo del texto y el discurso, y llamar la atención del lector o el interlocutor respecto de algo que viene a continuación, y que siempre estará en relación estrecha con lo que se venía diciendo.

  3. Dos puntos. Señalan una pausa, pero indican que no ha terminado la idea completa. Como signo de puntuación, los dos puntos siempre se escriben pegados a la palabra que los precede, y separados por un espacio de la palabra o el signo que los sigue. La palabra que aparece a continuación de los dos puntos deberá escribirse con minúscula ...

  4. 12 de ene. de 2023 · Los dos puntos son un signo de puntuación que se representa como (:). Este signo de puntuación corresponde a una pausa en el habla y tiene distintos usos; de forma general se puede decir que los dos puntos enlazan dos elementos y crean una relación entre ambos: aquello introducido por los dos puntos tiene relación con lo precedente.

  5. Aunque el uso de los dos puntos puede parecer sencillo, es común cometer algunos errores al emplearlos. A continuación, te mencionamos los errores más comunes: No dejar un espacio antes de los dos puntos. No utilizar los dos puntos para introducir una lista o enumeración. Utilizar los dos puntos en lugar del punto y coma para separar frases ...

  6. Los tipos de puntos que existen son: punto y seguido, punto y aparte y punto y final.La función de cada uno depende de donde se sitúe dentro de un texto o redacción. Punto y seguido. El punto y seguido se emplea para separar enunciados dentro del mismo párrafo, lo que quiere decir que el nuevo enunciado siempre debe ir en la misma línea del anterior.

  7. Los puntos suspensivos pueden utilizarse para marcar en el discurso distintas cosas: una pausa, suspenso, vacilación, la supresión de parte de un texto, entre otras cosas. A continuación te explicamos en detalle cómo usarlos y los motivos de su utilización. Para indicar una pausa en el discurso que expresa duda, vacilación, temor o suspenso.

  1. Otras búsquedas realizadas