Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Entendiendo ambos, el propósito de Dios para el hombre se vuelve más claro. En el Antiguo Testamento, Dios nos dio una promesa de bendición. Él bendecía al hombre para que fuera un rey sobre toda la creación. Él le dio autoridad para gobernar sobre todos los seres vivos y sobre la tierra entera. El objetivo de Dios para el hombre era que ...

  2. 17 de ene. de 2022 · 1) Jesús actúa con discreción. El primer signo sucede mientras dos esposos están en dificultad en el día más importante de sus vidas. En mitad de la fiesta falta un elemento esencial, el vino, y se corre el riesgo de que la alegría se apague entre las críticas y la insatisfacción de los invitados.

  3. Las bienaventuranzas se pueden identificar con el amor, según lo explica López (1988), porque son consideradas la culminación y sublimación del decálogo. Ellas, "representan la totalización del proceso de la santidad. Vaciamiento de sí mismo, pobreza de espíritu, humildad previa para colmarse de la plenitud de Dios.

  4. 5 de may. de 2011 · Signos de la presencia de Jesús Resucitado en nosotros. jueves, 5 de mayo de 2011. Así dice el Señor::no he hablado en secreto y en un rincón oscuro de la tierra.Yo dije la estirpe de Jacob, busquenmé en el vacío. Yo Yahvé me expreso con palabras claras Isaías 45. Hay algo que es cierto Dios no ha querido mantenerse oculto de nosotros ...

  5. 17 de abr. de 2015 · 4.- En el modo de realizar el milagro se señala el vínculo entre la gracia de Dios, el amor que se nos da, y lo que esta produce: el amor al otro. El alimento de la Eucaristía nos enseña que igual que Jesús se une a nosotros también nosotros debemos vincularnos a los demás por el amor de caridad que nos llega desde el corazón de Cristo.

  6. Además, Jesús nos recuerda que la verdadera sabiduría no proviene de la educación o el conocimiento humano, sino de la fe y el amor a Dios (Mateo 11:25-26). En el contexto de la educación, es importante recordar que la sabiduría va más allá del conocimiento académico.

  7. Amor: Jesús nos enseñó a amarnos los unos a los otros, a perdonar, a no juzgar y a ser amables con todos, aun con aquellos que nos hacen daño. Debemos mostrar el amor de Cristo a todos aquellos que nos rodean, incluso cuando son difíciles de amar. Paciencia: Jesús nos enseñó a estar tranquilos, pacientes y no reaccionar con enojo.