Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Según Daniel Goleman, tenemos cinco niveles en el desarrollo de nuestra competencia emocional. El primero es el autoconocimiento o dominio de uno mismo. El segundo, la autorregulación, es decir, manejar nuestras emociones y los impulsos perjudiciales. El tercer nivel es la motivación. El cuarto, la empatía: comprender a los demás, percibir ...

  2. 30 de may. de 2015 · En este sentido, quiero recomendaros que leáis el artículo de Bertrand Regader, llamado “Las 10 reglas esenciales para liberar el lastre emocional”, donde aprenderéis otras técnicas para gestionar vuestras emociones. No podemos ni desconectar ni elegir nuestras emociones, pero podemos intentar conducirlas mediante el control emocional ...

  3. 12 de ago. de 2022 · Para terminar, es importante que comencemos a ver las emociones cómo lo que realmente son: una brújula, una guía que nos indica que algo importante está ocurriendo y qué debemos tomar cartas en el asunto. No obstante, nuestra respuesta ha de provenir siempre de un estado de calma. Es necesario que se produzca ese espacio de reflexión previa.

  4. 23 de jun. de 2020 · Existen muchas estrategias de autorregulación emocional, y cada persona, siempre y cuando lo haga de forma funcional y adaptativa, puede aplicar las suyas propias. Sin embargo, las más frecuentes son las que verás a continuación. 1. Supresión de pensamientos. Esta estrategia consiste, como su propio nombre indica, en suprimir los ...

  5. 21 de abr. de 2021 · Las emociones son como las luces de nuestro tablero de control de nuestra vida. Similar al que puedes ver en la cabina de un avión. Su función es avisarnos sobre lo que ocurre a nuestro alrededor en relación con lo que ocurre en nuestro interior. Realmente las emociones no son controlables, lo controlable parcialmente son las conductas que se derivan de esas emociones, no podemos controlar ...

  6. 6 de sept. de 2023 · Las emociones no son elementos ajenos a nuestro control, que de repente surgen y nos inundan sin que podamos hacer nada para evitarlo. Esto no es así. Lo cierto es que, aunque no podemos suprimir nuestras emociones ni manejarlas a nuestro antojo, sí que tenemos un margen de maniobra sobre cómo respondemos ante los estímulos.

  7. Función emociones sociales: la expresión de las emociones nos permite comunicar nuestro estado de ánimo y facilita la interacción con los demás, ya que nos permiten predecir el comportamiento de otros y, de esa forma, regular la manera en la que reaccionamos. Función emociones motivadoras: la relación entre motivación y emoción es ...

  1. Otras búsquedas realizadas