Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de jun. de 2023 · La norma señala las medidas de promoción, difusión, criterios técnicos, responsabilidades y acciones para su instalación y conservación de este bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, desde su ubicación actual, en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, hasta el Museo Nacional de Chavín, ubicado en el distrito de Chavín de Huántar ...

  2. Ubicación geográfica. La cultura paracas se desarrolló principalmente entre los ríos Ica y Pisco y en la península de Paracas del departamento homónimo.En su época de mayor expansión, se extendió por el norte hasta Chincha y por el sur hasta Yauca en la región de Arequipa.. Algunos creen que el principal centro de los Paracas pudo estar ubicado en Tajahuana, en el valle de Ica, por ...

  3. El descubridor de la cultura Tiahuanaco: Pedro Cieza de León. Pedro Cieza de León fue el cronista español que descubrió la cultura Tiahuanaco para el mundo. Nació en Llerena, España, en 1520, y llegó al Perú en 1535, cuando tenía 15 años. Participó en varias expediciones y conquistas por el territorio peruano, y se dedicó a observar ...

  4. Cultura Chavín. La cultura chavín es una cultura arqueológica del Antiguo Perú desarrollada durante el Horizonte Temprano entre los años 1200 AC- 400 AC. La ubicación de la cultura Chavín fue la ciudad de Chavín de Huántar, que se encuentra a 2 km de la confluencia de los ríos Huachecsa y Mosna, en la cuenca alta del río Marañón en ...

  5. Historia y Origen de la Cultura Chavin: La Cultura Chavin fue una población que fue desarrollada en los Andes al norte de Perú, alrededor del año 900 a. C como hasta el año 200 a. C aproximadamente , quien descubrió la Cultura Chavin es el arqueólogo Julio Tello quien lo domino como la Cultura matriz o también como como madre de los ...

  6. CULTURA CHAVÍN: Cultura peruana descubierta por el antropólogo Julio César Tello en 1919, se localiza en el callejón de Conchucos a orillas del río Mosna en la provincia de Huari, departamento de Ancash a 3137 m.s.n.m. Fue la cultura más antigua del Perú Precolombino, además es considera laCultura Matriz del Perú Antiguo” y se desarrolló durante el Horizonte Temprano.

  7. Cultura Chavín: Cultura preinca descubierta por Julio César Tello (1919), localizada en el callejón de Conchucos a orillas del río Mosna y Huachecsa en la provincia de Huari, departamento de Ancash a 3137 m.s.n.m. Además, es considera laCultura Matriz del Perú Antiguo”.Chavín tuvo una sociedad teocrática (aparición del Estado), que dio origen al ayllu, estuvo conformada por ...

  1. Otras búsquedas realizadas