Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La shiringa es una de las experiencias más exitosas. “Los habitantes ya no ven el bosque solo como una fuente de leña, sino como un factor clave para su desarrollo que les permite conservar y aprovechar sosteniblemente el látex de shiringa sin afectar al bosque”, destaca Jessica Tsamajain, jefa de la Reserva Comunal Tuntanain.

  2. 28 de ago. de 2014 · En julio de 2012, ECOMUSA, integrada por productores que ancestralmente han trabajado en la extracción del látex de shiringa (Hevea brasiliensis), especie forestal de alto valor presente en los bosques de Madre de Dios, se inscribió en AGROIDEAS, para que luego en marzo del 2013 lograra la elegibilidad de su organización.

  3. El manual ha sido desarrollado como material de apoyo para la capacitación de productores forestales. Contiene información útil para todo productor forestal interesado en realizar actividades de Manejo Forestal Comunitario en Shiringa (Hevea brasiliensis).Este manual recoge la experiencia de trabajo del Programa Forestal con las comunidades nativas awajún y wampis de la provincia de ...

  4. El foro Internacional de shiringa en Madre de Dios, es una actividad contemplado en el Proyecto de Investigación estratégica “Obtención de clones de shiringa (Hevea brasiliensis) de alta productividad y tolerancia al mal sudamericano de las hojas en la región Madre de Dios”, que viene ejecutando el IIAP, en cofinanciamiento con el ...

  5. Uno de ellos es el látex de la shiringa, en torno al cual el equipo técnico del Gobierno Regional de San Martín (Goresam), mediante el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM) y la Dirección de Medio ambiente iniciaron una capacitación a los socios de la Asociación Ecológica Cerro Verde en Cordillera Escalera, respecto al aprovechamiento sostenible y transformación del ...

  6. Por Teobaldo Ardiles Torres. El Gobierno Regional de San Martín (Goresam) decidió impulsar el cultivo de la shiringa para la producción de látex en los alrededores de las parcelas donde se cultiva limón “Tahití”, con ello se generará mayores ingresos económicos con dos cultivos diferentes en un mismo espacio; además, contribuirá con la reforestación y la preservación del medio ...

  7. En ese sentido el presente manual posee información, sobre el manejo del cultivo de la shiringa, con énfasis en la región Madre de Dios, adquirido en experiencia y literatura, sintetizando información sobre producción de plantones injertados, instalación, manejo integrado y aprovechamiento, considerando el enfoque agroforestal como modelo de manejo del cultivo.

  1. Otras búsquedas realizadas