Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el conflicto de gladiadores presentado en el Foro, Furio Leptinus, un hombre de familia pretoriana, luchó como combatiente, al igual que Quinto Calpenus, antes senador, y abogado. Suetonio, Julio César 39.1. Un senador actual quería pelear con plena armadura en los mismos juegos, pero se le negó el permiso.

  2. Los gladiadores dormían en celdas de tres metros cuadrados, hogar de una o dos personas. Esas celdas estaban separadas de un ala que contenía habitaciones de mayor tamaño para los entrenadores, conocidos como magistri, los cuales eran supervivientes de los combates, gladiadores retirados que se habían especializado en la enseñanza de un estilo de combate y el uso de armas.

  3. 1 de feb. de 2016 · La diferencia esencial entre gladiadores y gladiadoras era que las luchadoras no eran esclavas en un principio. Es bastante posible que en períodos posteriores mujeres esclavas combatieran en los circos, pero las primeras Gladiatrix eran mujeres libres que buscaban una vida aventurera. Habitualmente eran mujeres romanas de clase acomodada a ...

  4. Durante el apogeo del Imperio Romano, los gladiadores eran considerados como los atletas más destacados y valientes de su época. Estos luchadores eran entrenados para enfrentarse en feroces batallas en los famosos coliseos, donde su destreza y valentía eran puestas a prueba frente a una multitud extasiada. A lo largo de la historia, han ...

  5. GLADIADORES"Los combatientes del espectáculo romano". Escrito por: P.Argenter Leído 152.052 veces. Los gladiadores amenizaban los espectáculos populares o públicos favoritos de los romanos en los circos del Imperio. Los gladiadores de la época clásica fueron soldados en busca del perdón y unos luchadores de la supervivencia.

  6. 8. Gladiadores Famosos y Revueltas Serviles. La historia de Roma está repleta de figuras icónicas, y entre ellas, los gladiadores ocupan un lugar especial. Estos combatientes, que se enfrentaban en arenas ante multitudes entusiasmadas, se convirtieron en símbolos de valentía, honor y, en ocasiones, de resistencia contra la opresión.

  7. 6 de may. de 2013 · Esto es lo que podría decir Maximus Decimus Meridius, protagonista de la famosa película de Ridley Scott, a tenor del estudio sobre los gladiadores de la Antigua Roma llevado a cabo por el historiador granadino Alfonso Mañas (1976) y compilado en un libro completísimo y lleno de sugerencias que acaba de aparecer (Gladiadores, el gran espectáculo de Roma, Ariel, 2013).