Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La evitación experiencial es la tendencia que tenemos las personas a intentar evitar un malestar generado por sentimientos, emociones o pensamientos, huyendo o intentando controlar las situaciones y experiencias que la causan. Esta estrategia puede resultarnos útil si la utilizamos para evitar el sufrimiento que nos genera una situación de ...

  2. El trastorno de personalidad por evitación es: Un patrón que consiste en la evitación de personas y situaciones sociales por temor a ser rechazado o criticado. Las personas con trastorno de personalidad evitativa: Tienen baja autoestima y son muy sensibles a las críticas. Desean tener amigos pero tienen problemas para entablar amistad.

  3. Fobia social Fobia Social La fobia social es el miedo y la ansiedad de quedar expuesto a situaciones sociales o funcionales, que se evitan o se enfrentan con una ansiedad sustancial. Estas situaciones se evitan o se... obtenga más información : las diferencias entre la fobia social y el trastorno de la personalidad por evitación son sutiles. El trastorno de personalidad por evitación ...

  4. El trastorno de personalidad por evitación debe distinguirse de los dos trastornos siguientes: Fobia social: las diferencias entre la fobia social y el trastorno de personalidad por evitación son sutiles. El trastorno de personalidad por evitación implica más una ansiedad generalizada y evitación que fobia social, que a menudo es específica de situaciones que pueden dar lugar a ...

  5. La evitación en psicología es un mecanismo de defensa común que utilizamos para distanciarnos de los problemas y situaciones que nos generan malestar emocional. Sin embargo, la evitación no resuelve los conflictos y puede intensificar nuestra ansiedad. Desactivar la conducta de evitación requiere tomar conciencia de su funcionamiento ...

  6. La evitación implica evitar por completo la situación temida, mientras que el escape implica abandonarla una vez que ya se ha iniciado. Estas conductas pueden ser útiles en el corto plazo para reducir la ansiedad, pero a largo plazo pueden tener consecuencias negativas, como la limitación de las actividades cotidianas, el aislamiento social y la disminución de la calidad de vida.

  7. evitar. eludir, obviar, rehuir, sortear, soslayar, esquivar, librarse, escaquearse; Antónimos: afrontar; impedir, perturbar, obstaculizar

  1. Otras búsquedas realizadas