Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El microscopio ilustrado en la Figura 7 es un microscopio de investigación Provis AX70 de Olympus. Comercializado a partir de 1990, este microscopio presentaba un diseño sofisticado que incorporaba múltiples iluminadores (episcópicos y diascópicos), analizadores y polarizadores, prismas DIC, accesorios de fluorescencia y capacidades de contraste de fase.

  2. (Donovanosis) Por . Sheldon R. Morris, MD, MPH, University of California San Diego. Revisado/Modificado feb. 2023 ... Si el diagnóstico es confuso, los médicos extraen una muestra de un órgano afectado y la examinan al microscopio (biopsia). Tratamiento del granuloma inguinal .

  3. 11 de oct. de 2023 · Su función es que el microscopio se mantenga en pie, soportando toda la estructura. Brazo: Es la parte que conecta todas las partes, siendo el esqueleto del microscopio. Platina: Es una plataforma donde se coloca el elemento que se quiere observar. Pinzas: Son dos pinzas que se usan para mantener sujeta la muestra que está situada en la ...

  4. Un microscopio simple es uno que utiliza sólo una lente para ampliar, como una lente de aumento. Un ejemplo es el microscopio óptico más simple es la lupa, para un aumento de aproximadamente diez veces (10x). Un microscopio compuesto utiliza dos o más lentes para ampliar la muestra, como los que vimos hasta ahora y los que más se utilizan.

  5. La donovanosis es una infección de transmisión sexual (ITS) causada por la bacteria Klebsiella granulomatis que afecta la región genital, la ingle y la región anal. También conocida como granuloma venéreo o granuloma inguinal, la donovanosis provoca la aparición de lesiones ulcerosas en la región íntima, destruyendo la piel.

  6. 27 de sept. de 2014 · 3. Colocaremos el portaobjetos en un soporte de tinción (cristalizador) y echaremos un par de gotas de azul de metileno. Seguidamente lo lavaremos con cuidado hasta que quede totalmente transparente. 4. Sin dejar que se seque colocaremos un cubreobjetos encima y ya podremos observar nuestras células bucales en el miscroscopio. 3.

  7. El lente objetivo recoge y enfoca la luz que incide sobre el objeto que se está observando. Mientras que el lente ocular permite al usuario ver el objeto a través del microscopio. Finalmente, el tubo óptico conecta la lente objetivo con la lente ocular, permitiendo que la luz pase de una a otra.. Conclusión. Un microscopio óptico es un tipo de microscopio que utiliza luz visible y un ...