Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 20,3% de la muestra presentaría, según los puntos de corte del PDQ-4+, un patrón desadaptivo de la personalidad del cluster B. El análisis de la estructura interna de los ítems del cluster B del PDQ-4+ arrojó una solución factorial concretada en 3 factores interrelacionados, a saber: Antisocial, Borderline e Histriónico/ Narcisista.

  2. Trastorno de la Personalidad: Clúster C: Evitativo, Dependiente y Obsesivo - 2022 Opciones de matriculación Archivos del resumen del curso Trastorno de la Personalidad: Clúster C: Evitativo, Dependiente y Obsesivo - 2022

  3. Somos la primera Institución de Capacitación en Psicología con 18 años de experiencia y con el Staff de Formadores Especializados mas reconocido de Latinoamérica. Garantizamos la calidad de nuestro servicio de comprobada trayectoria.

  4. En resumen, el apego evitativo es un estilo de apego que se caracteriza por la tendencia a evitar la intimidad emocional y la dependencia en las relaciones interpersonales. Puede tener sus raíces en experiencias de la infancia y puede dificultar la construcción de relaciones saludables en la adultez. Sin embargo, con autoconocimiento, terapia ...

  5. 11 de mar. de 2014 · Cluster integrados verticalmente.-En ellos, las industrias se enlazan a través de la cadena de suministros; Cluster integrados horizontalmente.- En que las industrias comparten una base común de conocimientos, un mercado similar por sus productos y utilización de tecnologías, de r ecursos humanos y/o recursos materiales similares.

  6. 23 de mar. de 2024 · El apego evitativo es un estilo de relación que se caracteriza por la tendencia a evitar la intimidad emocional y la dependencia en las relaciones interpersonales. Las personas con este tipo de apego suelen tener dificultad para confiar en los demás, expresar sus sentimientos y comprometerse emocionalmente con sus parejas.

  7. 26 de oct. de 2020 · El cluster B agrupa el trastorno antisocial, límite, histriónico y narcisista. Se caracterizan por su apariencia inestable, dramática, emocional o errática. Son personas percibidas como inmaduras e inestables, con dificultades con la propia identidad; estas se manifiestan de diferentes formas, desde la arrogancia y la grandilocuencia a la ...