Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para el grupo étnico colombiano contemporáneo, véase Pueblo inga . La civilización incaica, también llamada civilización inca o civilización quechua, [ cita requerida] fue la última de las grandes civilizaciones precolombinas que conservó su Estado independiente durante la conquista de América.

  2. 30 de ene. de 2019 · Las cochas: una práctica incaica para almacenar agua en la sierra piurana. Carretera Central: 4 muertos y al menos 42 heridos deja choque de tren y bus en La Oroya. EsSalud interrumpirá servicio ...

  3. 6. Referencias. [1] Villalba, F. “Un Estudio Funcional de los Camellones de Cayambe, Sistema Agrícola Precolombino, en el Sector La Tola de la Sierra Norte del Ecuador (Período de Integración)”, Tesis, Centro de Estudios Arqueológicos y Antropológicos, Escuela Superior Politécnica del Litoral, ESPOL, 2007.

  4. Tanto los andenes como los camellones y los sistemas de irrigación construidas por las civilizaciones Pre Incas e Incas significan un gran paso para la agricultura en la región. Estos tres sistemas significaron los primeros pasos de la tecnología agrícola. La gran trascendencia de estas creaciones andinas se basa en que a raíz de estos ...

  5. Denevan, W. (1983). Una perspectiva histórica sobre el descubrimiento de campos elevados (camellones) prehispánicos en Sudamérica. En Agricultura ancestral, camellones y albarradas. contexto social, usos y retos del pasado y del presente. Coloquio Agricultura prehispánica, sistemas basados en el drenaje y en la elevación de los suelos ...

  6. Tierras Incas: A. Tierras en el Tahuantinsuyo: El Tahuantinsuyo fue una sociedad básicamente agrícola y ganadera por ello la tierra constituyó un importante medio de producción. Debido a que el territorio andino incorporado al Tahuantinsuyo fue producto de las conquistas, las tierras de cultivo y de pastaje de ganado o moya fueron de pertenencia del Estado Imperial de los Incas.

  7. El imperio fundado por los Incas. LOS ANDENES. Mediante los andenes, una de las grandes realizaciones de la ingeniería incaica, y otros sistemas, los Incas lograron alimentar a una población estimada en cerca de 10 millones, a partir de dos productos básicos que luego se incorporarían también a la dieta de la población mundial: la papa y ...

  1. Otras búsquedas realizadas