Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El minimalismo es, como toda forma de arte, un intento de poner un poco de orden en un mundo caótico. Es el último movimiento de la modernidad. Después de ellos, llegaría la posmodernidad. (CC) Miguel Calvo Santos, 21-01-2015. Menos es más. Mies Van der Rohe Frías, sólidas, lacónicas, austeras…. Así son las esculturas minimalistas.

  2. En este video, analizamos los detalles bajo la bandera del minimalista de Mies van der Rohe.Síguenos en facebook:https://www.facebook.com/flarchitect/FR Arqu...

  3. 5 de ago. de 2023 · Uno de los principales exponentes del minimalismo en la arquitectura es el arquitecto Mies van der Rohe, quien acuñó la famosa frase "menos es más". Su diseño para el Pabellón Alemán en la Exposición Internacional de Barcelona de 1929 es considerado uno de los ejemplos más emblemáticos del minimalismo arquitectónico, con su uso de volúmenes simples y materiales como el vidrio y el ...

  4. 9 de feb. de 2024 · La casa Farnsworth de Mies van der Rohe. La Casa Farnsworth, más tarde conocida como Casa Edith Farnsworth, es un sitio histórico mantenido actualmente por el Fondo Nacional para la Preservación Histórica.Ubicada en Plano, Illinois, a 58 millas de Chicago, la casa fue construida entre 1946 y 1951. La casa es reconocida como una obra maestra icónica de la arquitectura modernista, definida ...

  5. 26 de feb. de 2020 · Sin importar si se trata de pintura, música o arquitectura, el minimalismo se refiere a la importancia de los detalles esenciales de una obra o, lo que es lo mismo "Menos es más”, como también sostuvo en algún momento Ludwig Mies van der Rohe. ¡Suscríbete a nuestro newsletter!

  6. 27 de jul. de 2023 · Ludwig Mies van der Rohe: Es considerado uno de los principales exponentes del minimalismo en la arquitectura. Su famoso lema "menos es más" resume perfectamente su enfoque minimalista. Sus obras emblemáticas incluyen el Pabellón Alemán de la Exposición Internacional de Barcelona (1929) y el Edificio Seagram en Nueva York (1954).

  7. Uno de los padres del Movimiento Moderno, Mies van der Rohe (1886-1969) entendió la arquitectura como algo vivo y cambiante, como “la voluntad de una época traducida a espacio”. Desnudó sus obras de todo lo superfluo para hallar la esencia y expresar, desde la razón y la función, su idea de la belleza: elegancia, proporción y ...