Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía de Margarita Salas. Margarita Salas Falgueras, fue una bioquímica licenciada en Ciencias Químicas que nació en un pueblo de la localidad Asturias el 30 de noviembre de 1938. Fue hija de José Salas Martínez (1905-1962) quien siendo médico influyó en ella para despertar su amor por las ciencias y su madre fue Margarita Falgueras ...

  2. Dedicación profesional: Investigadora científica. Investigadora del Centro de Biología Molecular «Severo Ochoa» del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIF) de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Doctora en Ciencias Químicas (1966), Universidad Complutense de Madrid. Líneas de investigación: Metabolismo de los ...

  3. mujeresconciencia.com › 2018/12/03 › sin-financiacion-sufrimos-todosMargarita Salas - Mujeres con ciencia

    3 de dic. de 2018 · Vida de Margarita Salas. Título: Vida de Margarita Salas Autoras: Jesusa Álvarez y María Luisa Maillard Editorial: Eila Editores (colección Biografías de mujeres) Páginas: […] Margarita Salas Falgueras, bioquímica. La bioquímica Margarita Salas Falgueras (1938-2019) nació un 30 de noviembre.

  4. El linaje Téllez de Meneses y sus sepulcros en la iglesia del Monasterio de Santa María de Palazuelos. Autor Concepción Abad Castro y María Luisa Martín Ansón (UAM) Editorial Institución Tello Téllez de Meneses. Fecha de Publicación 2020. Páginas 150.

  5. 1 de mar. de 2024 · Por su parte, María Luisa Salas es colegiada desde 1980. Su primera etapa profesional se inició en el Hospital Universitario 12 de Octubre, para continuar en el Centro de Especialidades de Carabanchel y ya desde 2011 en Atención Primaria, hasta su jubilación en mayo del pasado año.

  6. María Luisa Rodríguez-Sala y Muro. Contacto. Teléfonos directos: 5665 0210 y 5665 0544. Secretaria: 5622 7513 y 305. Localización: Ala G del IIS-UNAM. Correo electrónico: rsala@unam.mx. Publicaciones recientes.

  7. Dos salas de la UC son…. Dos salas de la UC son rebautizadas en homenaje a mujeres pioneras. El 4 de marzo se descubrieron las placas que reconocen el aporte de dos de las mujeres que han marcado la historia de la universidad: María Luisa Santander Achurra (1838-1894), benefactora de la UC reconocida con el título de Fundadora, y Celia ...