Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jesse Eisenberg es un actor y director nacido en el año 1983 en Estados Unidos conocido por La Red Social, Bienvenidos a Zombieland, Café Society, ... Todas las películas & series de Jesse Eisenberg que tienen más de 20 votos. Excluidos cortometrajes y videoclips. gráfica excluyendo documentales.

  2. Jesse Eisenberg. Actor. en. Café Society (2016) Adventureland (2009) Ahora me ves 2 (2016) Si no encuentras lo que buscas, inténtalo con el buscador global. Filmaffinity es una web de votación y recomendación personalizada de películas y series, una red social y diario del cine y las series con votaciones, listas y críticas, y una página ...

  3. Vivarium es una película con Jesse Eisenberg, Imogen Poots. Sinopsis : Gemma (Imogen Poots) y Tom (Jesse Eisenberg) forman una pareja que decide comenzar una nueva vida juntos. Para ello siguen a ...

  4. Alias Jesse James es una película dirigida por Norman Z. McLeod con Bob Hope, Rhonda Fleming, Wendell Corey, Gloria Talbott .... Año: 1959. Título original: Alias Jesse James. Sinopsis: Milford Farsnworth (Bob Hope) es un agente de seguros novato que vende una póliza a T. J. James, descubriendo luego que se trata del famoso Jesse James (Wendell Corey).

  5. 2 de abril de 2020. 124 de 202 usuarios han encontrado esta crítica útil. Cualquier película puede ser una metáfora. En serio. Desde que la ficción se hizo para representar a la realidad, toda obra de ficción lo que hace es hablar de algo que no está exactamente allí, sino que lo representa.

  6. 11 de oct. de 2019 · El Camino: A Breaking Bad Movie: Directed by Vince Gilligan. With Aaron Paul, Jonathan Banks, Matt Jones, Charles Baker. Fugitive Jesse Pinkman runs from his captors, the law, and his past.

  7. Nicholas Ray, cineasta talentoso, polifacético e incomprendido como pocos, consigue con esta versión de la biografía del ínclito Jesse James un efecto curioso: otorgar a un film de Oeste la estructura narrativa de las mejores películas de cine negro (léase, por ejemplo, «Perdición» —1944— o «Retorno al pasado» —1947—).