Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la exposición El jardín de las delicias en Museo Amano, Wynnie Mynerva se regocija en el exceso y compone un paisaje lleno de pieles, frutas deliciosas y colores que atentan sobre la mirada reprimida. La artista se sumerge en las profundidades de la sexualidad, la auto-exploración, el placer colectivo y las posibilidades plásticas del ...

  2. González de Zárate, Jesús María, Recesión a El Jardín de las Delicias y sus fuentes de Isabel Mateo Gómez, Archivo español de arte, 77, 2004, pp. 203-204. Dempsey, Charles, Sicut in utrem aquas maris: Jerome Bosch's Prolegomenon to the Garden of Earthly Delights, MLN, 119, 2004, pp. 247-270. Hartau ...

  3. Laghonia - Glue (1968) En 1968 Perú hizo de las suyas con este aporte al desarrollo del rock y la psicodelia latinoamericana. El lanzamiento ‘’Glue‘’, de 1968, por la banda peruana Laghonia, se encuentra en una época temprana en la que muchas cosas en el rock de Latinoamérica todavía estaban por suceder.

  4. El jardín de las delicias, El Bosco. Signoguía con subtitulado de El jardín de las delicias de El Bosco. RDF. Acercar Alejar. MUSEO NACIONAL DEL PRADO. Paseo del Prado s/n. 28014 Madrid. 913 30 28 00. Signoguía con subtitulado de El jardín de las delicias de El Bosco.

  5. El Bosco pintó El jardín de las delicias con pintura al óleo sobre paneles de roble. En ese momento, la pintura al óleo todavía tenía menos de 100 años. Según Giorgio Vasari en The Lives of the Artists, el artista flamenco Jan Van Eyck creó la técnica alrededor del año 1410. Van Eyck no fue el primero en hacer pintura al óleo, pero ...

  6. El jardín de las delicias es una película del realizador español Carlos Saura estrenada en 1970. Trama. Antonio Cano, un industrial de unos 45 años de edad que ha prosperado gracias al negocio de la construcción, sufre un accidente en compañía de su amante.

  7. 4 de feb. de 2024 · Hay obras que trascienden el tiempo y el espacio, cautivando a generaciones con su misterio y riqueza visual. Una de esas joyas artísticas es El Jardín de las Delicias de Hieronymus Bosch, una obra maestra que ha desconcertado y maravillado a espectadores desde su creación hasta la actualidad. Acompáñenos en un viaje intrigante a través […]

  1. Otras búsquedas realizadas