Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ficha Online de la pelicula Fascinación (1949). Esta es una guía de películas online gratis, no realizamos codificaciones ni retransmisiones de señales de televisión ni brindamos la posibilidad de descargar películas gratis ni bajar películas gratis para ver online, tampoco permitimos la descarga directa, únicamente proveemos información sobre los estrenos de cine 2024 (carteleras de ...

  2. Experimentar fascinación por algo o por alguien inspira, motoriza e impulsa sensaciones, reflexiones y emociones enlazadas al asombro, el interés, el placer y la atracción o admiración. La fascinación no pasa desapercibida para el cerebro humano, que entiende que el sujeto siente un encanto intenso por un lugar, un fenómeno, un individuo ...

  3. Fascinación es una película de Argentina en blanco y negro dirigida por Carlos Schlieper según el guion de Carlos A. Olivari y Sixto Pondal Ríos que se estrenó el 27 de septiembre de 1949 y que tuvo como protagonistas a Arturo de Córdova, Elisa Christian Galvé, Alicia Barrié y Héctor Calcaño.

  4. Fascinación es una película dirigida por Carlos Schlieper con Arturo de Córdova, Alicia Barrié, Homero Cárpena, Rafael Frontaura .... Año: 1949. Título original: Fascinación. Sinopsis: El poder de un hipnotizador, dentro de una trama dramática. (FILMAFFINITY)Puedes ver Fascinación mediante en las plataformas:

  5. Fascinación (Obsesión) ( Título original) Fascinación (Obsesión) ( España) Dirigida por Francisco Lara Polop en 1975. con Jaime Gamboa, Jesús Puente, Laly Soldevila, Lina Canalejas, Teresa Almendros, Victoria Abril.

  6. Fascinación es una película Británica de Drama de 2004 dirigida por Klaus Menzel y protagonizada por Adam Garcia, Alice Evans, Jacqueline Bisset.... Sinopsis: El marido de Maureen ha aparecido muerto y, a las pocas semanas, la viuda regresa de un crucero en compañía de Oliver, un hombre atractivo con el que tiene algo más que una amistad.

  7. Estamos ante una película sensitiva y física, en el sentido en que el director se sirve de su cámara para reflejar los estados de los personajes (como la desconcertante visión de la realidad (uno no sabe si está visionando un sueño), o la fascinación que se muestra ante lo que parece la reencarnación de uno de los personajes, o ese desmedido traveling circular en el desenlace).