Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Renacimiento fue un período de gran importancia para la música religiosa, y en este artículo te llevaremos en un viaje a través del legado musical que ha dejado esta época en España.Exploraremos la importancia de la música sacra renacentista, su evolución, los géneros musicales más destacados y las características distintivas que hicieron que esta música fuera única y influyente.

  2. LA MÚSICA VOCAL. Nos referimos al tipo de música para uno o dos voces con acompañamiento generalmente pianístico u orquestal. Se suele ubicar dentro de la música de cámara. El protagonismo musical lo concentra la voz, que se basa en textos literarios de un nivel muy alto (Goethe, Schlegel etc.).

  3. 23 de ago. de 2023 · A través de su historia, la música soul en español u otros idiomas ha experimentado una evolución significativa, fusionándose con otros géneros y dando lugar a nuevos estilos musicales.. El surgimiento del soul en Estados Unidos a finales de los años 50. El soul emergió como una respuesta creativa y cultural a las experiencias de la comunidad afroamericana en Estados Unidos.

  4. El Clasicismo es un periodo musical que se desarrolló entre los años 1750 y 1820, conocido por su elegancia, equilibrio y proporción. Exploraremos los diferentes géneros musicales que caracterizan la música clásica del Clasicismo, como la sinfonía, el concierto, la sonata, la ópera y el ballet. Además, aprenderás sobre algunos de los ...

  5. La música barroca es un estilo musical que floreció en Europa durante los siglos XVII y XVIII, caracterizado por su ornamentación elaborada, contrastes emocionales y estructuras musicales complejas. Se destaca por su enfoque en la expresión emocional y su utilización de técnicas virtuosas, alegorías y formas artísticas innovadoras.

  6. Los instrumentos que la acompañen no determinan el género.5) Música dramática: En esta, además de voz/voces y/o instrumentos se requiere una representación teatral, una escenificación. Concretando algo más esta clasificación, podríamos hacer el siguiente esquema: 1) Música orquestal:1.1. Sinfonía: Es el género más representativo ...

  7. 30 de sept. de 2019 · La ópera es otra de las formas musicales del clasicismo. Es un género de forma vocal, teatral con acción escénica armonizada, canto y acompañamiento instrumental. Se basa en un argumento e historia base que sigue un libreto con amplio sentido dramático. Ejemplo: Don Giovanni de Mozart. Música religiosa