Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de dic. de 2015 · El término ‘ viralidad’ surge como una propuesta novedosa en el mundo del marketing online. Sin duda alguna, el concepto ha contribuido a una auténtica revolución en la estrategia social media. Cuando hablamos de un contenido viral hacemos referencia a aquel que se difunde de manera multitudinaria en Internet.

  2. La viralidad se refiere al grado en que un contenido se propaga rápidamente a través de Internet, generando un alto nivel de atención y participación por parte de los usuarios. Cuando un contenido se vuelve viral, se comparte y se difunde rápidamente, a menudo a través de redes sociales y plataformas de intercambio de contenido.

  3. Fenómeno viral. Los fenómenos virales son objetos o patrones que pueden replicarse o convertir otros objetos en copias de sí mismos cuando estos están expuestos a ellos. Obtienen su nombre de la forma en que se propagan los virus. Esto se ha convertido en una forma común de describir cómo los pensamientos, la información y las tendencias ...

  4. Marketing viral. La mercadotecnia viral 1 2 3 o marketing viral emplea técnicas de mercadotecnia para intentar explotar redes sociales y otros medios electrónicos tratando de producir incrementos exponenciales en reconocimiento de marca, mediante procesos de autorreplicación masiva, análogos a la expansión de un virus.

  5. 21 de oct. de 2016 · Sin embargo, la viralidad puede depender de otros factores como la originalidad de tu historia, cómo profundizas en ella y el valor agregado que le ofreces a tu audiencia. Por supuesto, como lo mencione anteriormente las emociones son relevantes y siempre causan un impacto importante en los usuarios, porque permite que la gente se conecte e identifique más con tu producto o marca.

  6. 7 de abr. de 2017 · Esta viralidad, que fue definida como tal por Rushkoff (1994), surgió como una herramienta del marketing que pretendía facilitar y compartir mensajes o contenidos publicitarios entre los contactos. Años después, nos encontramos con que la viralidad ha saltado las barreras del marketing y la comunicación comercial y se ha convertido en la tendencia clave que reconoce a los contenidos ...

  7. 14 de may. de 2015 · La viralidad es un fenómeno emocional, aleatorio e imprevisible. El proceso incluye aspectos de la psicología, neurociencia, teoría de la comunicación, sociología y antropología, entre otros, por lo que nadie puede garantizar que una idea va a triunfar.

  1. Otras búsquedas realizadas