Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Similar a una fortaleza, este palacio de Florencia tiene una fachada almenada y una torre del siglo XIII que sirvió de modelo para la arquitectura del Palazzo Vecchio. Palacio Medici Riccardi Actual sede del Consejo Metropolitano, es un edificio del siglo XV diseñado por Michelozzo para Cosimo de ‘Medici, que fue el prototipo y modelo de los grandes palacios nobles sucesivos.

  2. 25 de jul. de 2019 · 0. Nicolás Maquiavelo, político, filósofo y escritor florentino, nació en 1469 en el seno de una familia acomodada, vinculada desde hacía siglos con el patriciado gobernante de Florencia, que era la ciudad – Estado más importante de la Toscana, y dedicada al comercio de lana y seda, y a la banca. En algunos artículos ya os hemos ...

  3. 1.3.1. La agitada evolución política de Florencia en los siglos XV y. La ciudad de Florencia fue durante dos siglos y medio el centro cultural del mundo. Después de la peste, en el siglo XIV, la ciudad se caracterizó por la existencia de numerosos problemas, entre ellos la escasez de mano de obra, el cierre comercial generalizado, la ...

  4. 4 de nov. de 2020 · El humanismo renacentista fue un movimiento intelectual caracterizado por un renovado interés por el mundo clásico y por estudios que no se centraban en la religión sino en lo que significaba ser humano. Sus orígenes se remontan a la Italia del siglo XIV y a autores como Petrarca (1304-1374), que buscaba manuscritos antiguos «perdidos».

  5. 15 de ene. de 2013 · El conjunto de la sociedad italiana. Lo primero que tenemos que decir sobra la sociedad de la Italia del Renacimiento es que este concepto todavía no existía. No fue hasta finales del siglo XVII cuando dicho término empezó a utilizarse de una forma general para describir un sistema social. La existencia de repúblicas y principados en la ...

  6. BLOQUE 1. LA ARQUITECTURA Y CIUDAD EN EL LA ITALIA DEL QUATROCCENTO: FLORENCIA COMO CENTRO ARTÍSTICO ITALIANO EN EL SIGLO XV. Esta ciudad se convierte en el punto de referencia del discurso artístico sobre todo durante el siglo XV, pero también se mantendrá en esta posición a lo largo de prácticamente toda la Edad Moderna.

  7. A principios del siglo XV, Florencia se convierte en la cuna del Renacimiento y ve la afirmación de la poderosa familia Médicis, que se mantuvo al frente de la ciudad durante 350 años. Lorenzo de Medici, llamado el Magnífico, marca para siempre el curso de la historia del arte con su mecenazgo.