Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Toda forma de discurso de odio es discriminatoria hacia otras personas. Estas personas son a menudo percibidas como diferentes (“los otros”), bien por razón de su origen, religión, género, orientación sexual, u otras características o condiciones personales. Los grupos vulnerables al odio varían en cada lugar y en cada momento histórico.

  2. El odio puede ser definido como una emoción intensa y negativa hacia alguien o algo.Se trata de un sentimiento de enemistad, antipatía o resentimiento. La psicología considera el odio como una emoción compleja que está relacionada con otros sentimientos como el miedo, la culpa, la vergüenza y la tristeza.. El odio es una emoción muy poderosa y, por lo tanto, puede ser muy destructive.

  3. El odio, según la clásica definición, es el estado durante el cual se experimentan distintas emociones malévolas con respecto a un objeto o ser vivo, ya sea porque su existencia provoca desagrado y molestia o está significando una fuente de infelicidad. Esto no siempre tiene una causa específica o justificada; sin embargo, la aversión ...

  4. A menudo, muchas personas malinterpretan el concepto de odio y recurren a esta palabra de forma casual y errónea en la vida cotidiana. Por ejemplo, cuando alguien dice: «odio a mi profesora por no haber aprobado mi examen» u «odio a mi ex porque me fue infiel», en realidad no lo están diciendo en serio. El odio es un sentimiento que va mucho más allá.

  5. www.inclusion.gob.es › oberaxe › ficherosDELITOS DE ODIO

    El debate doctrinal que los delitos de odio o el discurso de odio generan a nivel puramente jurídico (e.g., ... delimitación terminológica que existe respecto del concepto “delitos de odio” se ve corroborada por las críticas de un importante sector doctrinal, que ha abogado por emplear otro concepto (“delitos de

  6. 10 de ene. de 2024 · La xenofobia oscila en sus manifestaciones entre variantes intensas y violentas, capaces de conducir a delitos (asesinatos, palizas, etc.) hasta formas más mansas de rechazo. Una de las variantes más usuales de la xenofobia es la que se sustenta en las distinciones raciales, es decir, el racismo.

  7. 2 de mar. de 2024 · Asimismo, el resentimiento puede dar paso a emociones más intensas, como el odio o la ira, que pueden a su vez desembocar en venganzas y hechos violentos. Puede servirte: Perjuicio. Diferencia entre rencor y resentimiento. En términos generales, el rencor y el resentimiento son exactamente lo mismo. Se pueden usar ambas palabras como sinónimas.