Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen • Una obra frecuentemente consultada por Jorge Luis Borges fue Mate-máticas e imaginación, de E. Kasner y J. Newman, en la que se discute la teoría de los conjuntos (que es la rama de la matemática que estudia la relación entre conjuntos), propuesta por Georg Cantor (1845-1918), y mediante la cual se crea la aritmética transfi nita (que va más allá de la fi nita) y se ...

  2. 7 de sept. de 2020 · En el fondo de un corredor, un no previsto muro me cerró el paso, una remota luz cayó sobre mi. Alcé los ofuscados ojos: en lo vertiginoso, en lo altísimo, vi un circulo de cielo tan azul que pudo parecerme de púrpura. Unos peldaños de metal escalaban el muro.

  3. www.elespanol.com › el-cultural › cienciaEl inmortal Leonardo

    27 de abr. de 2018 · El inmortal Leonardo 27 abril, 2018 02:00 guardar José Manuel Sánchez Ron ... Sánchez Ron aborda la obra del artística y científico, una de las mentes más creativas de la historia.

  4. Platón, Obras completas, vol. V, Medina y Navarro Editores, Madrid, 1871) El primer argumento del "Fedón" sobre la inmortalidad del alma: la prueba de los contrarios. Dos de los argumentos utilizados, el de la reminiscencia y el de la simplicidad, se basan en la teoría de las Ideas. Los otros dos, el de los contrarios y el del principio ...

  5. 16 de mar. de 2022 · Repasamos cuáles son las principales características de la obra de César Vallejo que nos lleva a seguir viendo su obra como vigente, incluso 130 años después de su nacimiento. Al fin de la ...

  6. 17 de jun. de 2019 · About Press Copyright Contact us Creators Advertise Developers Terms Privacy Policy & Safety How YouTube works Test new features NFL Sunday Ticket Press Copyright ...

  7. Resumen. Una obra frecuentemente consultada por Jorge Luis Borges fue Matemáticas e imaginación, de E. Kasner y J. Newman, en la que se discute la teoría de los conjuntos (que es la rama de la matemática que estudia la relación entre conjuntos), propuesta por el matemático Georg Cantor (1845-1918), y mediante la cual se crea la aritmética transifinita (que va más allá de la finita) y ...