Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de ene. de 2024 · En 1844, al tiempo que la publicación de Los tres mosqueteros y El conde de Montecristo lo enriquecían, el escritor compró un terreno en Le Port-Marly, al oeste de París, y encargó la ...

  2. 20 de nov. de 2017 · Escritor de novelas, folletines y obras de teatro, Alejadro Dumas (1802-1870) fue uno de los autores más famosos de la Francia del siglo XIX, y que acabó convirtiéndose en un clásico de la literatura gracias a obras como Los tres mosqueteros (1844) o El conde de Montecristo (1845).

  3. El conde de Montecristo aristócrata excéntrico, deslumbra y seduce con su fabulosa riqueza a la alta sociedad Parisina, elemento que usa para vengarse de quienes el mismo día de sus bodas en Marsella ( 1815) con Mercedes la catalana, siendo aún el joven Edmundo Dantés, lo acusaron injustamente de pertenecer a la facción bonapartista.

  4. 9 de feb. de 2018 · 17 Min de Lectura. Es una novela literaria clásica, donde se enfatiza el amor, la venganza. El idioma original de El conde de Montecristo se encuentra en francés, y su fecha de publicación fue en 1844, su escritor fue Alejandro Dumas. Alejandro Dumas nació en 1802 en el pueblo de Villers-Cotterêts, a ochenta kilómetros al noreste de París.

  5. Escritor de novelas, folletines y obras de teatro, Alejadro Dumas (1802-1870) fue uno de los autores más famosos de la Francia del siglo XIX, y que acabó convirtiéndose en un clásico de la literatura gracias a obras como Los tres mosqueteros (1844) o El conde de Montecristo (1845).

  6. Sobre El conde de Montecristo. Y al igual que sobre su autor, de El conde de Montecristo hay poco que decir, ya que se trata de una historia que, como ya he dicho, es ampliamente conocida.. La novela nos cuenta la historia de una venganza, la de Edmond Dantès, un joven marino marsellés con un prometedor futuro como capitán de navío y a punto de casarse con su amada.

  7. 28 de ago. de 2020 · La historia que tiene lugar en Italia, esta basada nada más y nada menos que en una persona muy cercana al autor francés. Entérate de ello en el aniversario 156 del nacimiento del Alejandro Dumas.