Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de jun. de 2023 · Durante tres años, el país se dividió en dos bandos: el bando republicano y el bando nacional. El bando republicano estaba compuesto por una coalición de partidos políticos de izquierda, socialistas y comunistas, así como por grupos anarquistas y sindicales. Al principio de la guerra, el gobierno republicano estaba liderado por Manuel ...

  2. 10 de abr. de 2018 · 27 de mayo de 1937. En plena Guerra Civil española, que desde el alzamiento militar de julio de 1936 enfrentaba al Gobierno legítimo y democrático de la Segunda República con la insurrección ...

  3. 1library.co › article › curricular-historia-identidad-introducción-cienciasBloque curricular 1 Historia e identidad

    Identificar los actores sociales fundamentales en la vida coti-diana y la cultura popular en el nuevo Estado. CS.3.1.31. Examinar el dominio de las oligarquías regionales en la repro-ducción de la pobreza y la desunión del Ecuador naciente. CS.3.1.32. Analizar la organización del Estado ecuatoriano en sus prime-ros años de vida republicana.

  4. La llegada de los españoles a Perú marcó un antes y un después en la historia del país. Fue en el año 1532 cuando Francisco Pizarro y sus hombres desembarcaron en las costas peruanas, dando inicio a la conquista española. Los españoles llegaron atraídos por las riquezas y el esplendor del Imperio Inca, gobernado en ese entonces por ...

  5. Bandera de la Segunda República española.. La Segunda República española en guerra es la historia de la Segunda República española durante la guerra civil española de 1936-1939 y que constituye el último período de su historia. El territorio español que permaneció bajo su autoridad tras el golpe de Estado en España de julio de 1936, y que fue denominado zona republicana o zona leal ...

  6. La toma de la Ciudad de México fue un evento crucial en el movimiento independentista de México. En el año 1821, las fuerzas insurgentes lideradas por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero lograron tomar la Ciudad de México, que en ese entonces era controlada por las fuerzas realistas leales a la corona española.

  7. 28 de sept. de 2018 · A medida que hemos ido leyendo, hemos podido observar ya las diferencias entre una y otra organización política. Aún así, vamos a reunir las principales diferencias entre monarquía y república: SOBERANÍA: mientras que en una república la soberanía es popular, en una monarquía absoluta es la idea de una dinastía divina legítima. Por ...