Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Considerado el padre de la arqueología peruana y descubridor de las culturas Chavín y Paracas, nació el 11 de abril de 1880, en Huarochirí. En 1900 ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde fue condiscípulo de un hijo del ilustre tradicionista don Ricardo Palma. Obtuvo su maestría en Artes ...

  2. El lanzón monolítico, también denominado "el lanzón", es una estructura esculpida por la cultura Chavín de Perú, con una antigüedad aproximada de 1000 años antes de Cristo. Esta imponente obra de más de 5 metros de altura, tallada en granito, presenta una fusión de rasgos humanos y animales. Colmillos de jaguar, patas con forma de ...

  3. Lanzón Monolítico Chavín. El 13 de enero de 1919, Julio César Tello Rojas inició la expedición que lo coloca hoy como el padre de la arqueología peruana.La fecha quedó escrita en lápiz en una pequeña libreta conocida hoy como “Número uno”, la cual se guarda en el Museo de Arqueología, Antropología e Historia del Centro Cultural de San Marcos, en un lugar especial conocido como ...

  4. Antes de hablar sobre quién descubrió la cultura chavín, es importante entender los antecedentes de esta cultura en la arqueología peruana. La cultura chavín se desarrolló en la región central de los Andes peruanos, específicamente en la zona conocida como el Callejón de Huaylas, alrededor del 1500 a.C.

  5. 9 de jul. de 2020 · Respuesta: La cultura Chavín fue una civilización que se desarrolló en los Andes del norte de Perú entre los años 900 a.C. hasta 200 a.C. El descubridor de la cultura Chavín es el arqueólogo Julio Tello, quien la nombro como la cultura matriz o madre de las civilizaciones andinas del Perú, pero descubrimientos arqueológicos ..

  6. Patrimonio Cultural. El Sitio Arqueológico Chavín se ubica en la provincia de Huari, Región Ancash. Se desarrolló entre los años 1500 a 550 a.C. Fue un importante centro ceremonial y religioso que atrajo gente de diversas partes del mundo andino a rendir culto a los dioses que moraban en él. Se conforma de monumentales edificaciones ...

  7. 14 de jun. de 2023 · La norma señala las medidas de promoción, difusión, criterios técnicos, responsabilidades y acciones para su instalación y conservación de este bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, desde su ubicación actual, en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, hasta el Museo Nacional de Chavín, ubicado en el distrito de Chavín de Huántar ...

  1. Otras búsquedas realizadas