Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dentro de los trastornos del sueño asociados a la respiración, el síndrome de apnea hipopnea obstruc-tiva del sueño es uno de los desórdenes más frecuen-tes (International Classificationof Sleep Disorders -Third Edition, ICSD-3).(1) La apnea obstructiva del sueño es el desorden res-piratorio del sueño más común, la prevalencia esti-

  2. Se deben establecer en todos los pacientes con apnea obstructiva del sueño (AOS), tanto si está indicado o no el tratamiento con presión positiva continua en la vía aérea superior (CPAP). Incluyen medidas higiénico-dietéticas, de estilo de vida y el tratamiento específico de determinados trastornos. Medidas higiénico-dietéticas

  3. 5. Respire tranquilamente por la nariz tanto para inhalar el aire como para expulsarlo. No tape nunca este pequeño orificio de salida del aire de la mascarilla. Mientras duerma, respire con la boca cerrada para que no se escape el aire (fugas) si usa mascarilla nasal. Cómo iniciar el tratamiento. Trast espirator 09.

  4. Posterior al nacimiento, la apnea del prematuro es una de las principales preocupaciones del equipo tratante. El síndrome apneico es la falta de flujo aéreo debido a cesación del esfuerzo respiratorio (apneas centrales) o por obstrucción total (apneas obstructivas) o parcial (hipopneas) de la vía aérea, manteniendo el esfuerzo respiratorio.

  5. La fibrilación auricular es la arritmia más estudiada por sus consecuencias clínicas, se ha relacionado con la presencia de apnea del sueño, siendo más frecuente a mayor gravedad y aumentando el riesgo de recurrencias a pesar de tratamiento con ablación o cardioversión eléctrica 19.

  6. Cirugía como tratamiento de la Apnea Obstructiva del sueño. El Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño se encuentra relacionado con efectos adversos severos como el infarto de miocardio 1, accidentes cerebrovasculares 2,3, hipertensión arterial4 y accidentes de trabajo 5.. Debido a la alta morbilidad y mortalidad, se requiere la necesidad de realizar diversos tipos de tratamiento, razón ...

  7. 1 de may. de 2013 · Los síntomas de la apnea obstructiva del sueño históricamente fue descrita por primera vez en 1877, por "Broadbent, quien observo en un paciente con daño cerebral y posteriormente comunicado ...