Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Si Alejandro III kan Macedonia (Ancient Greek: Ἀλέξανδρος, translit. Alexandros; 20/21 Hulyo 356 BC – 10/11 Hunyo 323 BC), komun na midbid bilang si Alejandro Magno. iyo an hade kan suanoy na Griyegong kahadean kan Macedonia Sinundan niya an saiyang ama na si Felipe II sa trono kaidtong 336 BC sa edad na 20, asin ginugol an kadaklan kan saiyang taon sa pamayo sa pag-conduct nin ...

  2. Iconografía de Alejandro. Mosaico de Issos, reproducción en la Casa del Fauno de Pompeya (siglo I a. C.) de una pintura de Filoxeno de Eretria datable hacia 315 a. C. (pocos años después de la batalla de Issos -333 a. C.-) Museo Arqueológico Nacional de Nápoles. El llamado Alessandro morente ("Alejandro moribundo") 1 descubierto en Roma a ...

  3. Su hijo Alejandro Magno (Alejandro III) conquistó la mayor parte del mundo conocido, inaugurando el Período Helenístico de la historia griega. [2] Macedonia se divide tradicionalmente en dos grandes regiones, la Alta y la Baja Macedonia. Era un país de trigo y pastos, de aldeanos y jinetes, y con una costa marítima reducida.

  4. Alejandro Magno recibió críticas mixtas, obteniendo un 56 de 100 de Metacritic. [3] Steve Butts de IGN dio una crítica mixta, describiendo el juego como "tradicional y predecible", elogiando sus gráficos pero criticando el juego por las batallas que percibió como ausentes en gran medida de las tácticas. [5] Craig Beers de GameSpot le dio al juego 5.2 de 10, declarando que tenía ...

  5. Categorías: Alejandro Magno. Generales de la Antigua Grecia. Antiguos macedonios del siglo IV a. C. Militares de la Antigua Grecia del siglo IV a. C.

  6. 14 de nov. de 2013 · Definición. Alejandro III de Macedonia, conocido como Alejandro Magno (21 de julio del 356 a.C. - 10 u 11 de junio del 323 a.C.), era el hijo del rey Filipo II de Macedonia. Se convirtió en rey a la muerte de su padre en el año 336 a.C. y se embarcó en la conquista de la mayor parte del mundo conocido de su día.

  7. Anábasis de Alejandro Magno o Las campañas de Alejandro es una obra del autor Flavio Arriano, fechada en el s. II d. C. y que cuenta las conquistas militares de Alejandro Magno, y es la fuente más importante que se conserva de estos hechos. Se trata de una de las obras más representativas de la producción historiográfica clásica, ya que ...