Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La muerte de Alejandro Magno en el año 330 a.C. provocó la fragmentación de su imperio y el surgimiento de los reinos helenísticos, que perduraron durante varios siglos hasta ser conquistados por los romanos. Alejandro Magno, uno de los líderes militares más famosos de la historia, murió en el año 330 a.C. Su muerte marcó el fin de su ...

  2. Alejandro Magno dedicó los primeros años de su reinado a imponer su autoridad sobre los pueblos sometidos a Macedonia, que habían aprovechado la muerte de Filipo para rebelarse.Y enseguida —334 a. C.— lanzó a su ejército contra el poderoso y vasto Imperio persa, continuando así la empresa que su padre había iniciado poco antes de morir: una guerra de venganza de los griegos —bajo ...

  3. Alejandro Magno, también conocido como Alejandro III de Macedonia, fue uno de los líderes militares más importantes de la antigüedad.Nació en el año 356 a.C. en Pela, una ciudad del Reino de Macedonia.Hijo de Filipo II, rey de Macedonia, y de Olimpia de Epiro, Alejandro recibió una educación militar y filosófica de la mano de grandes maestros como Aristóteles.

  4. 2 de ene. de 2020 · Cuando Alejandro Magno tenía esa edad heredó el trono de Macedonia, un pequeño reino situado al norte de Grecia. Muchos pensaron entonces que el muchacho no sería capaz de mantener unido los dominios heredados de su padre. Sin embargo, en diez años sometió a su autoridad a las polis griegas y luego de vencer a los persas, construyó un ...

  5. Alejandro Magno dejó un legado político que aún se estudia y se admira en la actualidad. Su visión estratégica, sus conquistas militares y su habilidad para unificar y gobernar un vasto imperio han dejado una huella imborrable en la historia. Su enfoque en la fusión de culturas y conocimientos sentó las bases para el desarrollo de ...

  6. Alejandro Magno dejó un legado duradero en la historia. Su imperio, aunque efímero, sentó las bases para la difusión de la cultura griega en el mundo antiguo. El helenismo, resultado de la fusión de distintas culturas, influyó en el arte, la literatura y la filosofía durante siglos después de su muerte.

  7. Alejandro Magno. Alejandro III de Macedonia conocido como Alejandro Magno, es el mayor representante cultural de la Antigüedad, reconocido como el más trascendente de los grandes conquistadores, señalado como un tirano. Sus hazañas emocionaron y maravillaron a los hombres de la Antigüedad y siguen asombrando aún en nuestros días, como si ...

  1. Otras búsquedas realizadas