Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de dic. de 2020 · En total nos encontraremos a 100 artistas clásicos y contemporáneos, cada artista con su carpeta la cual incluye diversas composiciones (en total suman más de 3.200 archivos MiDI), estos archivos son compatibles con cualquier DAW o programa de edición de partituras, tambien pueden ser utilizados con Sintetizadores VST y plugins de diverso tipo así como samplers del estilo KONTAKT.

  2. 4 Valses nobles y sentimentales de Maurice Ravel: Análisis estructural e interpretativo Maurice Ravel (1875-1937) presenció como estudiante un ambiente parisino que dialogaba entre la tradición y la exploración. En este ambiente surgiría un grupo de artistas autodenominado “los apaches”, conformado por el mismo Ravel junto

  3. introducción. Fue durante le año 1908 que Maurice Ravel compono 5 pequeñas piezas de piano tituladas " Ma mère l'oye " , escritas para 2 niños : Mimie y Jean Godeski . Remontándose a la sobriedad y la austeridad de las líneas melodicas que ya había utilizado Erik Satie, " Ma mère l'oye " nos sumerge en el mundo mágico de la infancia a través de cinco historias : " Pavane de la belle ...

  4. 7 de oct. de 2013 · Pero existen también obras para la mano izquierda que no nacen de ninguna intención pedagógica, sino que solo obedecen a una voluntad puramente artística.Una de ellas, y acaso la más célebre, es el 'Concierto para piano para la mano izquierda' de Maurice Ravel.Lo que sigue es su historia. Dice así... Paul Wittgenstein nació en 1887 en el seno de una familia de la alta burguesía ...

  5. 20 de nov. de 2013 · Maurice Ravel. 20 noviembre, 2013. Maurice Ravel ( 1875 – 1937) Maurice Ravel, está considerado después de Debussy, el más grande compositor de la primera mitad del siglo XX de la escuela francesa. Ravel entró a estudiar en el Conservatorio de París en el año 1889, y en 1898 empezó a estudiar composición con otro grande, Fauré.

  6. 2 de oct. de 2023 · El Bolero de Maurice Ravel, que destaca por su uso repetitivo de un solo tema que se va desarrollando y enriqueciendo con diferentes capas instrumentales. La suite El Cascanueces de Piotr Ilich Tchaikovsky, que muestra una gran variedad de colores orquestales y utiliza instrumentos como la celesta para crear efectos mágicos.

  7. El Concierto en Sol de Maurice Ravel es una de las obras emblemáticas de la literatura pianística de principios del siglo XX. Fue compuesto a lo largo de un periodo de cinco años, solapándose con la composición del Concierto en Re. Este concierto reúne un gran número de estilemas del compositor, fruto de la fusión de su propio estilo con influencias diversas.